16/04/2021
La Fundación Progreso y Salud, a través de la Oficina de Transferencia de Tecnología del Sistema Sanitario Público de Andalucía, ha estado presente un año más en este evento, una cita de referencia en el sector de la I+D+i Leer más
|
09/04/2021
La Fundación Progreso y Salud ha firmado un convenio con la Universidad Francisco de Vitoria para que sus alumnos puedan aplicar sus conocimientos y adquirir otros nuevos en este centro de investigación de Granada Leer más
|
08/04/2021
La Oficina de Transferencia de Tecnología del Sistema Sanitario Público de Andalucía, integrada en la Fundación Progreso y Salud, ha creado este espacio con el fin de ayudar a clasificar y orientar las iniciativas para su posible financiación Leer más
|
05/04/2021
El estudio, desarrollado por científicos de la Fundación Progreso y Salud y profesionales sanitarios del Hospital Macarena de Sevilla, pretende testar la eficacia de un parche creado a partir de células madre Leer más
|
31/03/2021
El grupo de investigación “Nuevas terapias en cáncer”, del IMI-BIC, liderado por Enrique Aranda, trabaja en la implementación de la biopsia líquida como método diagnóstico y en modelos preclínicos personalizados, mediante el cultivo en el laboratorio de células procedentes del tumor del paciente Leer más
|
31/03/2021
El grupo de trabajo ha trasladado esta información a la práctica clínica y se ha puesto en marcha el proyecto PREMED Covid-19, en el que participan 16 hospitales y 3 centros de investigación, y que integrará los datos genómicos y la secuenciación del virus de cada paciente infectado Leer más
|
25/03/2021
Las redes de ensayos clínicos de Andalucía o los retos presentes y futuros han sido algunos de los temas que se han abordado en este evento virtual Leer más
|
24/03/2021
Mediante una convocatoria específica de la Fundación Progreso y Salud, se han financiado 13 proyectos con una inversión total de 210.000 euros Leer más
|
23/03/2021
Se está elaborando gracias a la integración de la secuenciación genómica en la vigilancia de la Salud de la población andaluza, promovida por la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica y su posterior interpretación y análisis en el Área de Bioinformática Clínica de la Fundación Progreso y Salud Leer más
|
22/03/2021
Mª José Sánchez-Pérez, directora científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública, y Joaquín Dopazo, director del Área de Bioinformática de la Fundación Progreso y Salud, se incorporan al comité directivo de estos programas IMPACT, claves en la Estrategia Nacional de Medicina Personalizada Leer más
|