|
Biobanco del SSPA
El Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA) es una iniciativa de la Consejería de Salud y Familias. Mediante un funcionamiento en red y bajo un marco ético común, una estructura organizativa única y una actividad descentralizada, el Biobanco del SSPA integra a todos los bancos de sangre y tejidos con finalidad terapéutica, a los biobancos de investigación y a cualquier espacio sanitario público andaluz dedicado a la colección, tratamiento, conservación y cesión de muestras biológicas humanas a investigadores.
|
|
Espacios Salud Investiga
Espacios Salud Investiga es una iniciativa de la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, entidad central de apoyo y gestión a la investigación en el Sistema Sanitario Público de Andalucía, que se crea con la vocación de ser una plataforma para la interacción y el intercambio de conocimientos en el ámbito de la I+D+i en Salud. En este contexto, se han puesto en marcha distintas actividades orientadas a tal fin: seminarios, jornadas, talleres infantiles, encuentros temáticos y hasta unos galardones para distinguir la práctica científica entre los profesionales de la sanidad andaluza.
|
|
IATA (INICIATIVA ANDALUZA EN TERAPIAS AVANZADAS)
es una apuesta del Gobierno de Andalucía promovida por las Consejerías de Salud y Familias, de Economía, Innovación y Ciencia para impulsar el desarrollo y aplicación en la práctica clínica de nuevas terapias basadas en los resultados provenientes de los tres Programas de Investigación en Terapias Avanzadas de la Comunidad Autónoma de Andalucía; Programa de terapia celular y medicina regenerativa, Programa de genética clínica y medicina genómica y Programa de nanomedicina.
|
|
Biblioteca Virtual del SSPA
La Biblioteca Virtual del Sistema Sanitario Público de Andalucía está integrada en la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía. La constituyen la Red de Bibliotecas del SSPA y trabaja en el desarrollo de una Biblioteca Digital para los profesionales y usuarios de los servicios públicos de salud de Andalucía; ofreciendo, entre otras muchas cosas, la posibilidad de revisar y analizar la literatura publicada en revistas de impacto relacionada con sus líneas de investigación.
|
|
Red de Comités de Ética del SSPA
Esta Red sirve de soporte a los Comités de Ética establecidos por el Decreto 439/2010, de 14 de diciembre, por el que se regulan los órganos de ética asistencial y de la investigación biomédica en Andalucía. No obstante también se incluyen algunos otros Comités regulados por otras disposiciones.
|