Los mohos son hongos microscópicos que se alimentan de materia animal o vegetal. Carnes, quesos, frutas, vegetales y panes sucumben a su invasión. Lo que vemos, de color verde, azul, blanco, gris o marrón son sólo las esporas de esas decenas de miles de hongos diferentes. Por debajo hay tallos y raíces, que crecen en …
Entradas correspondientes a la etiqueta 'Alimentación'
feb 20
Conejo
El conejo es una animal tradicionalmente vinculado con España. De hecho, el término de Hispania, con el que los romanos denominaban a la Península Ibérica, proviene de un vocablo fenicio que hacía alusión a la misma como una “tierra rica en conejos”; en algunas monedas acuñadas en época de Adriano se representaba a Hispania como …
ene 09
STEVIA ¿ES SEGURO SU CONSUMO?
Aumentan en 2016 las notificaciones de información en el Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos (RASFF) de la Unión Europea por la venta de hojas secas y en polvo de Stevia rebaudiana Autor: Santiago Grande Beltrán. ¿Qué es la stevia?: La stevia es un arbusto originario de la región tropical de …
abr 11
Las setas y sus características
Antiguamente, los hongos y setas eran considerados plantas por su inmovilidad y por crecer en la tierra, por lo que han sido estudiados, tradicionalmente, por la botánica. Pero a medida que se fue avanzando en estudios de biología se fueron separando del reino vegetal, ya que no poseen clorofila y, por lo tanto, no realizan la …
mar 20
Triquinosis
La “triquinosis” es una zoonosis, es decir, una enfermedad transmitida de los animales al hombre. Las especies de mayor riesgo para el ser humano son el jabalí y el cerdo, si bien también afecta a otras especies tales como caballos, roedores o gatos, entre otros. La infestación se produce por el consumo de carne que contiene …
mar 02
RED DE ALERTA ALIMENTARIA
En los últimos tiempos, se han extendido en los medios de comunicación las palabras “Alerta alimentaria “y “Crisis alimentaria”, que pueden llegar a provocar preocupación en el consumidor. Vamos a explicar qué son y en qué se diferencian. Las crisis alimentaria son el extremo al que podemos llegar en caso de que no funcionen bien …
ene 31
No caliente la comida en envases de plástico
¿Quién de nosotros no ha calentado alguna vez en el microondas un alimento dentro de su envase de plástico original o fiambrera?. Más de uno sin lugar a duda!!!. El calentamiento con microondas de comidas en envases de plástico es muy frecuente a día de hoy pues resulta un sistema muy práctico para disponer de …
dic 20
VENTA DIRECTA DE PRODUCTOS PRIMARIOS EN ANDALUCÍA
En Andalucía está muy arraigada la práctica de la venta directa de productos primarios (agrícolas, ganaderos y forestales) desde el productor o recolector al consumidor final, a bares o restaurantes de la zona, y a comercios minoristas locales, produciéndose dicha venta en las propias explotaciones agrícolas, en ferias y mercados ambulantes, en vehículos ambulantes e …
sep 20
SUPERMERCADOS QUE VENDEN PRODUCTOS CADUCADOS O QUE HAN SUPERADO LA FECHA DE CONSUMO PREFERENTE
Recientemente ha aparecido en prensa la noticia de la apertura en Copenhage de supermercados que venden productos caducados con un precio de entre un 30 a 50% mas barato, denominados “outlet de los supermercados”. Los estudios sobre la cantidad de productos alimenticios que se tiran a la basura diariamente en el “Mundo civilizado”son escalofriantes, existiendo …
jul 11
El zumo o la fruta, elementos que deberían estar más presentes en nuestro desayuno
Sólo el 25 por ciento de los españoles toma fruta o zumo en el desayuno y el 64 por ciento dedica menos de 14 minutos a desayunar, aunque el 75 por ciento asegura que come de forma saludable nada más levantarse. En este sentido, se pone de manifiesto que, a pesar de que los españoles …
Comentarios recientes