Monitorización de ATB

  • En la medida de lo posible, las muestras deben tomarse antes de iniciar cualquier tratamiento antibiótico.
  • En el estudio microbiológico es decisivo la adecuada recogida de una muestra representativa del proceso infeccioso y su rápido envío al laboratorio.
  • Contactar con microbiología para cualquier duda o información adicional.

Si bien existen muchas prácticas consideradas inapropiadas, éstas pueden intentar solventarse con medidas de fácil ejecución:

ANTIBIÓTICO Tiempo de Muestreo Margen Terapéutico Frecuencia
      1ª Muestra Seguimiento

Amikacina

Valle: justo antes de la administración de la dosis diaria.

Valle:< 1 mcg/ml

en 2ª dosis

En pacientes estables y con niveles adecuados, monitorizar cada 4 días.

En pacientes críticos, cambio significativo en la situación clínica del paciente, insuficiencia renal o ajuste de dosis: monitorizar cada 48 hs

Pico: 30 minutos tras finalizar la infusión

Pico: 30-40 mcg/ml.

En pacientes de UCI, infección de origen pulmonar o neutropénicos: 45-60 mcg/ml

   

Tobramicina

 

 

Valle: <1,5 mcg/ml en 2ª dosis En pacientes estables y con niveles adecuados, Monitorizar cada 4 días. En pacientes críticos, cambio significativo en la situación clínica del paciente, insuficiencia renal o ajuste de dosis: monitorizar cada 48 hs..

 

Pico: 13-25 mcg/ml  

Vancomicina

Valle: Justo antes de administración de la dosis

Valle: 10-15 mcg/ml. En caso de bacteriemia, endocarditis, osteomielitis o meningitis: 15-20 mcg/ml.

antes de la 4ª dosis.

Si insuficiencia renal: antes de 2ª o 3ª dosis.

En pacientes estables y con niveles adecuados, control semanal.

En pacientes críticos, cambio significativo de la situación clínica del paciente, insuficiencia renal o ajuste de dosis: control cada 48 hs..