Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería Relleno
 
Inicio
Hospital
Distrito
UGCs del AGSNA
At. Usuario
Noticias
Formación
Docencia
Riesgos Laborales
Gestión
Ambiental
Se encuentra en Inicio - Gestión Ambiental
Blanco

GESTIÓN AMBIENTAL

 
El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería ha asumido la responsabilidad de añadir a su modelo de gestión un compromiso medioambiental que, establecido en un marco ético y moral promueve la protección y respecto al medio ambiente en las actividades que desarrolla en todos sus centros.

Política Ambiental
El Sistema Sanitario Público de Andalucía enmarca su Política Ambiental en su intención general de protección y respeto del medio ambiente, de minimizar los efectos en el cambio climático y de compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora en el desempeño energético. La Política Ambiental proporciona el marco ambiental en el que deben desarrollar todos los Centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía sus actividades.

La Dirección Gerencia del Servicio Andaluz de Salud define la Política Ambiental (clic para ver cartel) en base a los siguientes principios, que son adquiridos como propios por el Área Sanitaria Norte de Almería:

  1. Documentar, implantar y mantener al día un Sistema Integral de Gestión Ambiental que integre de forma específica la gestión energética, comprobando periódicamente su eficacia, como base para la mejora continua del desempeño ambiental y energético.

  2. Comunicar a los profesionales la Política Ambiental, así como garantizar su disponibilidad a las partes interesadas.

  3. Cumplir los requisitos legales ambientales, así como aquellos relacionados con el uso y consumo de la energía y la eficiencia energética, que resulten aplicables.

  4. Cumplir con otros requisitos ambientales que la organización suscriba de manera voluntaria y, en la medida de lo posible, adelantarse a las disposiciones legales de futura aparición.

  5. Prevenir la contaminación y minimizar los impactos ambientales producidos por la actividad de los distintos Centros, en especial los debidos a la generación y gestión de los residuos sanitarios, así como los derivados del uso de recursos energéticos.

  6. Llevar a cabo sus actividades con el criterio de la minimización del consumo de recursos naturales (agua, combustibles y energía).

  7. Impulsar la adquisición de productos y servicios energéticamente eficientes, así como el diseño para mejorar el desempeño energético.

  8. Controlar periódicamente los aspectos ambientales de las instalaciones, adoptando acciones correctivas cuando fuese necesario, tanto en situación normal de funcionamiento como en las situaciones de emergencia.

  9. Establecer y revisar periódicamente objetivos y metas de mejora.

  10. Potenciar entre los profesionales de los Centros, proveedores, usuarios y otras partes interesadas la concienciación y sensibilización ambiental.

  11. Fomentar y promover actuaciones de investigación, educación y formación ambientales en su área de referencia.

Documentos del Sistema de Gestión Ambiental
Acreditaciones

La implantación de políticas que reduzcan el impacto ambiental de los Centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía ayudará a alcanzar un mayor grado de sensibilidad, responsabilidad y concienciación sobre la necesidad de proteger y preservar el medio ambiente, lo cual redundará en mejorar la salud tanto de los trabajadores de los Centros del SSPA como de los usuarios del mismo y de los habitantes de la Comunidad Autónoma Andaluza en su conjunto. Para lograr los objetivos y metas, la dirección Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería establece y mantiene un Programa de Gestión Ambiental. En dicho Programa se incluyen las responsabilidades asignadas para alcanzar los objetivos, los medios que se requieren, la distribución temporal en que han de ser alcanzados y los indicadores de seguimiento de los avances de la aplicación de las acciones y eficacia.

El Área Sanitaria Norte de Almería
  • Apuesta por la formación como vía principal de promoción de valores que fomenten una mayor conciencia ambiental en el personal del centro.

  • Comunicación interna. Información actualizada en la Intranet: consumo eficiente de recursos (agua, luz, papel, etc.) en todos los centros del Área Sanitaria Norte de Almería.

  • Sistema de Gestión Ambiental certificado conforme a la norma UNE-EN-ISO 14001:2015 para las actividades de prestación de los servicios médico-hospitalarios: actividades asistenciales y actividades no asistenciales. (clic para ver cartel)

  • La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) certifica (clic para ver CertificadoGA-2023-0028_ES_2025-03-20-3 y AnexoDireccionesGA-2023-0028_ES_2025-03-20-1-76-77)

  • Se compromete a reducir con sus acciones la contaminación causante del cambio climático en el Planeta y a formar parte de la Comunidad #PorElClima, iniciativa pionera de personas, empresas, organizaciones y administraciones públicas que se unen con un objetivo común: ser protagonistas de la acción contra el Cambio Climático de acuerdo con las directrices marcadas con el Acuerdo de París. Haga clic en el siguiente enlace: diploma del AGS Nórte de Almería

  • Declaración del Hospital La Inmaculada de Huercal Overa (Almería) sobre la huella de carbono en 2023 (68,1 Kb)

Manuales

Anexo Medioambiental (22 Kb)

CGMF_Criterios de Gravedad Magnitud y Frecuencia. Ed.11 Distrito (128 Kb)

CGMF_Criterios de Gravedad Magnitud y Frecuencia. Ed. 9 Hospital (138 Kb)

Gestión Ambiental (289 Kb)

Guia de Gestión de Residuos del AGSNA (2,81 Mb)

LIA AGSNA (11 Kb)

Listado de Documentos en Vigor. (60,1 KB)

Manual de Buenas Prácticas Ambientales (347 Kb)
Recopila prácticas y acciones muy útiles y sencillas de aplicar en lo que refiere a consumo de recursos.

Manual de Gestión Ambiental Corporativo SIGA-SSPA - 2023 (622 Kb)
Documento que define la estructura del Sistema de Gestión Ambiental, actúa como guía y define el objeto y alcance del mismo. Igualmente, establece las herramientas para su implantación, mantenimiento, desarrollo y mejora continua.

Manual Operativo de Residuos de los Laboratorio (1,11 Mb)

Matriz Identif. y eval. aspectos amb. Distrito 2014. Ed. 13 (82 Kb)

Matriz Identif. y eval. aspectos amb. Hospital 2014. Ed. 11 (47 Kb)

PFA_Perfil de Formción Ambiental (225 Kb)

Plan de Acogida Ambiantal (15 Kb)

Plan de Emergencias Ambientales (307 Kb)
Define siete Fichas de Emergencia Ambiental sobre vertidos y derrames accidentales, mezcla de residuos peligrosos, fugas de contaminantes, etc., donde se establecen las pautas de actuación ante potenciales situaciones de emergencia ambiental.

Plan de Gestión de Residuos (2,94 Mb)

Plan de Legionelosis del AGSNA (977 Kb)

Planificación de simulacros 2015 AGSNA (66 Kb)

Plan Anual de Formación 2015 (33 Kb)

Programa de Gestión Ambiental 2015 (245 Kb)

Procedimientos

Generales
Son documentos que detallan el objetivo, el campo de aplicación, las responsabilidades y la forma de llevar a cabo actividades generales del Sistema de Gestión Ambiental.

PGA-01. Gestión Información Documentada (93,3 Kb)

PGA-03. Aspectos ambientales (895 Kb)

PGA-04. Análisis de contexto y evaluación de riesgo (162 Kb)

PGA-05. Control operacoinal y seguimiento (232 Kb)

PGA-06. Relación con proveedores y contratistas. Ed 3. (179 Kb)

La alta capacidad asistencial, así como su importante actividad, hacen de los centros del Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA) importantes consumidores de energía, así como potenciales centros contaminadores del medio ambiente, siendo necesario definir y desarrollar una nueva Política de Gestión Ambiental que incluya criterios energéticos.
El elevado número y tipología
de proveedores y contratistas que realizan servicios para los centros del SSPA, de forma continua o puntual, los convierte en colaboradores necesarios para minimizar el impacto ambiental y energético de la actividad sanitaria. Por ello, el Servicio Andaluz de Salud ha incluido una serie de requisitos ambientales para los adjudicatarios de contratos de suministros, obras y servicios, registrados en el «Procedimiento de Gestión Ambiental 8.1/2 Relación con Proveedores y Contratistas», que puede consultar haciendo clic aquí.
Este procedimiento aplica a los procesos de compra y formalización de contratos de Suministros, Obra o Gestión de Servicios que se realicen desde el Hospital la Inmaculada y área Sanitaria Norte Almería o a través de la Plataforma Logística Sanitaria de la Provincia de Sevilla. Lo establecido en este procedimiento se entiende en el marco de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas y sus modificaciones posteriores.

PGA-07. Auditorías internas. (101 Kb)

Operativos
Son documentos que describen la forma de controlar los aspectos e impactos ambientales de nuestras actividades, servicios e instalaciones, actuando sobre las operaciones y actividades asociadas a los aspectos ambientales y mediante la medición y seguimiento de determinados parámetros.

PO-01. Gestión de los residuos. Ed.5 (697 Kb)

PO-02. Control del consumo de los recursos. Ed.4 (326 Kb)

PO-03. Control de emisiones atmosféricas. Ed.5 (480 Kb)

PO-04. Control de los ruidos. Ed.5 (414 Kb)

PO-05. Control de los vertidos líquidos. Ed.4 (1,44 Mb)

PO-06. Control de legionelosis de instalaciones de ACS y AGSNA. Ed.3 (3,64 Mb)

Anexos

Preguntas frecuentes

Puede enviar sus sugerencias con temas relacionados con la Gestión Ambiental a la siguiente dirección: doloresm.martinez.cobos.sspa@juntadeandalucia.es

Manual de Buenas Prácticas Ambientales (347 Kb)
Recopila prácticas y acciones muy útiles y sencillas de aplicar en lo que refiere a consumo de recursos.

Reciclaje de resiuos urbanos (104 Kb)
 
Última actualización: 07/10/2024
 
Conformidad con el Nivel A de las directrices de Accesibilidad para el contenido Web 2.0 del W3C-WAI  CSS Válido!