Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería Relleno
 
Inicio
Hospital
Distrito
UGCs del AGSNA
At. Usuario
Noticias
  Últimas Noticias
  Antiguas
  Agradecim.
Formación
Riesgos Laborales
Gestión
Ambiental
Se encuentra en Inicio - Noticias - Noticia del 22/11/2011

NOTICIA

22/11/2011


Profesionales del Área Sanitaria Norte de Almería participan en un taller sobre higiene postural en el ámbito laboral y en la vida diaria


Estas actividades se encuadran dentro de la Escuela de Espalda promovida por la Unidad de Gestión Clínica de Rehabilitación del Área Norte


 

Profesionales del Área Sanitaria Norte de Almería participan en un taller de “higiene postural en el ámbito laboral y en la vida diaria”. Esta formación está promovida desde la Unidad de Gestión Clínica de Rehabilitación, dirigido a todos los profesionales sanitarios y no sanitarios del Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería. El taller ha tenido lugar en el hospital La Inmaculada de Huércal-Overa.

Los objetivos de esta formación son adquirir conocimientos teóricos y prácticos de la columna vertebral, aprender técnicas y ejercicios terapéuticos tanto preventivos como reeducativos, así como, aprender la manipulación correcta de cargas y como adoptar posturas adecuadas tanto en las actividades de la vida diaria como en el ámbito laboral. El taller ha sido coordinado por Francisco Javier Valero Sánchez, médico rehabilitador y director de la UGC de rehabilitación e impartido por las fisioterapeutas, del Área Sanitaria Norte de Almería, Nina Ruiz Martínez e Isabel Mª García Ortega.

El dolor de espalda es un problema de salud pública tanto a nivel general como laboral. Alrededor del 80% de la población va a padecer dolores de espalda en el desempeño de su actividad laboral, si bien estas dolencias no implican una enfermedad grave pero si molesta que suponen un alto porcentaje de bajas laborales.

La higiene postural y la ergonomía son eficaces para prevenir los dolores de espalda, ya que su finalidad es reducir la carga que soporta la espalda durante las actividades diarias. Una misma actividad se puede hacer adoptando posturas distintas. La higiene postural y la ergonomía enseñan a hacer todo tipo de actividades del modo más seguro y liviano para la espalda.



Escuela de la Espalda

La Escuela Española de la Espalda (EEDE) es un programa de educación sanitaria destinado a la población general, y preferentemente a pacientes con dolencias de la espalda o colectivos predispuestos a padecerlas. En ella, se transmiten normas de higiene postural y conocimientos teóricos y prácticos sobre el funcionamiento de la espalda, que tienen como propósito que los pacientes o la población en general aprendan a cuidar por si mismo de su espalda.

Los objetivos son mejorar la educación sanitaria, la prevención de las dolencias de la espalda en la población general y la desmitificación del dolor y el automanejo del dolor.
La escuela de espalda no sustituye a los tratamientos médicos o fisioterapéuticos, sino que los complementa a nivel preventivo.

 
 
 
Última actualización: 21/11/2011
 

Conformidad con el Nivel A de las directrices de Accesibilidad para el contenido Web 2.0 del W3C-WAI  ¡CSS Válido!