Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería Relleno
 
Inicio
Hospital
Distrito
UGCs del AGSNA
At. Usuario
Noticias
  Últimas Noticias
  Antiguas
  Agradecim.
Formación
Riesgos Laborales
Gestión
Ambiental
Se encuentra en Inicio - Noticias - Noticia del 19/07/2012

NOTICIA

19/07/2012


Más de 900 espirometrías en el primer semestre del año realizadas en los centros de salud del Área de Gestión sanitaria Norte de Almería


Las espirometrías permiten la detección de la población de riesgo, facilitando el diagnóstico precoz y mejorando de la calidad de vida de las personas que sufren esta patología


 

Más de 900 espirometrías realizadas durante el primer semestre del año en los centros de salud del Área de Gestión sanitaria Norte de Almería.

Las espirometrías sirven para determinar la eficacia con la que los pulmones reciben, mantienen y utilizan el aire con el objetivo de vigilar la evolución una enfermedad pulmonar, la eficacia del tratamiento, así como para determinar la gravedad de la enfermedad y si una enfermedad pulmonar es restrictiva (disminución del flujo de aire) u obstructiva (interrupción del flujo de aire).

La espirometría una prueba muy sencilla y fácil de hacer y sus resultados son muy útiles para el estudio y seguimiento de las enfermedades respiratorias; estas pruebas se realizan mediante espirómetros que son aparatos que se utilizan para evaluar la función del pulmón. Es una técnica que consiste tras una inspiración profunda, se hace una espiración forzada dentro del espirómetro, expulsando la cantidad máxima de aire posible. El espirómetro mide tanto la cantidad de aire exhalado como la velocidad con que el aire es expulsado de los pulmones. En los últimos años las espirometrías se ha convertido en una prueba rutinaria en los centros de Atención Primaria del Área Sanitaria Norte de Almería.

Las indicaciones más frecuentes de la espirometría en atención primaria son: evaluación de pacientes con síntomas y signos respiratorios crónicos, sobre todo tos, disnea, sibilantes y/o que presenten factores de riesgo (tabaquismo, principalmente), para el diagnóstico y del seguimiento de pacientes con asma, enfermedad obstructiva crónica (EPOC) y otras enfermedades respiratorias; para valorar el impacto sobre la función pulmonar de enfermedades de otros órganos o sistemas (patología cardiaca, por ejemplo) y por último para evaluar el riesgo de procedimientos quirúrgicos.

En el primer semestre del 2012 los centros de salud del Área Sanitaria Norte de Almería han realizado 964 espirometrías, prueba básica para el diagnóstico de muchos pacientes en los que se sospecha una enfermedad del aparato respiratorio como el EPOC, permitiéndonos la detección de la población de riesgo y facilitando su diagnóstico precoz y consiguiendo una mejora de la calidad de vida de las personas que sufren esta patología.
Esta iniciativa de realizar la prueba de espirometría en los centros de salud supone notables beneficios para los usuarios en materia de accesibilidad al Sistema Sanitario Público de Andalucía en tanto que no tendrán que desplazarse al hospital La Inmaculada de Huércal-Overa para realizarse la citada prueba. Además esto redundará en una atención más rápida y una descongestión de las consultas de neumología del hospital, en una agilidad en los diagnósticos de estas patologías y un mejor seguimiento de la evolución de la misma.

 
 
 
Última actualización: 21/11/2011
 

Conformidad con el Nivel A de las directrices de Accesibilidad para el contenido Web 2.0 del W3C-WAI  ¡CSS Válido!