Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería Relleno
 
Inicio
Hospital
Distrito
UGCs del AGSNA
At. Usuario
Noticias
  Últimas Noticias
  Antiguas
  Agradecim.
Formación
Riesgos Laborales
Gestión
Ambiental
Se encuentra en Inicio - Noticias - Noticia del 19/11/2012

NOTICIA

19/11/2012


El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería celebra el Día de la Adherencia e Información de Medicamentos


El objetivo es concienciar al paciente de la relevancia que tiene para su salud un buen cumplimiento del tratamiento farmacológico


 

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería celebra el día 15 de noviembre el Día de la Adherencia e Información de Medicamentos, promovida por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH) y avalada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

Con motivo de la celebración del día de la Adherencia e Información de Medicamentos el Área Sanitaria Norte de Almería va a llevar a cabo una serie de actividades entre las que destacamos la distribución de trípticos informativos sobre la importancia de un buen cumplimiento del tratamiento médico y por otro lado se realizarán encuestas a los pacientes para que reflexionen sobre el uso y seguimiento que hacen de sus trata-mientos, y a partir de la información recopilada se podrá detectar la manera de concienciar mejor a la población sobre lo importante que es “No Abandonar el Cumplimiento de sus Tratamientos Terapéuticos”.

A lo largo de todo el día los farmacéuticos del Área Sanitaria Norte de Almería informarán a los pacientes de los riesgos que pueden sufrir por incumplimiento del tratamiento así como de dar una serie de recomendaciones de cómo tomar los medicamentos que hacer en caso de olvidar una dosis, como prevenir determinados efectos adversos, así como las interferencias de determinados medicamentos con el alcohol y en caso de embarazo.

Esta jornada también sirve para dar a conocer que en el ámbito hospitalario existen farmacéuticos que están cerca de los pacientes a los que se puede recurrir en caso de dudas sobre su tratamiento farmacológico.

La Adherencia farmacológica

La Organización Mundial de la Salud define la adherencia a un tratamiento como el cumplimiento del mismo; es decir, tomar la medicación de acuerdo con la dosificación y el programa prescrito; y la persistencia, tomar la medicación a lo largo del tiempo de tratamiento indicado. El 50% de los pacientes con tratamientos crónicos incumple estas indicaciones, lo que genera efectos secundarios, gasto farmacéutico e ingresos hospitalarios.

La falta de adherencia disminuye la eficacia del medicamento y puede provocar la aparición de efectos secundarios, empeorando la calidad de vida del afectado. El paciente debe involucrarse en su enfermedad y tomar parte en las decisiones que se adopten.

Los farmacéuticos de hospital son una figura sanitaria poco conocida por la población general. La actividad del farmacéutico de hospital es variada. Se responsabiliza de la logística del medicamento y tiene una importante actividad clínica para el paciente como es Velar por la seguridad y la eficacia de los tratamientos es su razón de ser. Además los farmacéuticos son una fuente de información cercana y accesible al paciente. El médico que prescribe el tratamiento es el primer interlocutor con el paciente, pero a veces el paciente tiene dificultad para entender las pautas del médico, entonces es cuando el farmacéutico puede reforzar esta información y aclarar cualquier duda surgida respecto a su tratamiento.

 
 
 
Última actualización: 21/11/2011
 

Conformidad con el Nivel A de las directrices de Accesibilidad para el contenido Web 2.0 del W3C-WAI  ¡CSS Válido!