Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería Relleno
 
Inicio
Hospital
Distrito
UGCs del AGSNA
At. Usuario
Noticias
  Últimas Noticias
  Antiguas
  Agradecim.
Formación
Riesgos Laborales
Gestión
Ambiental
Se encuentra en Inicio - Noticias - Noticia del 17/02/2014

NOTICIA

17/02/2014


La unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Área Sanitaria Norte de Almería inicia la segunda fase del proyecto de Salud 'Por un millón de pasos'


El objetivo es reducir el sedentarismo y promover la realización de ejercicio físico en grupo


 

La Unidad de Gestión Clínica de Salud Mental del Área Sanitaria Norte de Almería inicia la segunda fase del proyecto de la Consejería de Salud “Por un Millón de Pasos”.

El programa "Por un millón de pasos" se desarrolla en la comunidad andaluza desde el año 2008 y tiene como objetivo reforzar los beneficios de la caminata o el paseo como ejercicio físico entre la población, una actividad que, además, incrementa sus beneficios cuando se realiza en contacto con la naturaleza y en grupo.

Así la Unidad de Salud Mental del Área Norte de Almería se compromete en la promoción de la actividad física y del deporte así como el inculcar estilos de vida saludables entre este colectivo, mediante el reto de: ¿Serían Vds. capaces de dar un millón de pasos en un mes mediante la suma de pasos de todos los participantes y medidos con podóme-tros? . con el objetivo de fomentar entre pacientes y familiares la realización de ejercicio físico en grupo a fin de reducir el sedentarismo. Objetivo que ya viene contemplado en el Plan Integral de Salud Mental de Andalucía.

Para contabilizar los pasos que se van dando se entregan unos podómetros a cada asociación, además, todos los participantes reciben consejos sobre los beneficios de una alimentación saludable y equilibrada, así como de la importancia de la hidratación durante el ejercicio físico. Además el hecho de que esta iniciativa se lleve a cabo mediante paseos en grupo implica de un lado, una mejora de las relaciones sociales y un incremen-to del nivel de autonomía de los participantes y, de otro, cierta obligatoriedad en el cumplimiento del reto.

Esta actividad se ha iniciado hoy día 14 a las 11:30 horas desde el hospital La Inmaculada con la participación de 65 personas entre enfermos tanto de hospital de día del hospital la inmaculada y de la unidad de estancia diurna de Albox y de Huércal Overa, familiares y profesionales del Área. A los que les han acompañado Eva Jiménez, Directora Gerente del ÁreaSanitaria Norte de Almería, , Amparo Navarro Coordinadora de Cuidados del Área Norte, Magdalena Bonillo, responsable del programa Por un millón de pasos del Área Norte de Almería , Mª Francisca Escabias, Directora de la UGC de prevención y promoción de la salud del Área Norte de Almería, Amparo Lloret, Delegada Provincial de FAISEM de Almería y Macarena Marín, Directora UGC Salud Mental del Área Norte de Almería.

Esta actividad forma parte de las actividades de Promoción de la salud dentro del Trastorno Mental Grave que se ha desarrollado desde el Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería y de FAISEM (Fundación Pública de Andaluza para la Integración Social de Personas con Enfermedad Mental) a través del programa Activarte


Programa ActivARTE

Programa realizado por el Área de Gestión Sanitaria de Almería Norte, a través del Hospital de Día de Salud Mental y las Unidades de Salud Mental Comunitaria de Alto Almanzora y Levante, y dirigido por la doctora Macarena Marín Olalla.

Ha sido diseñado desde el Área Norte de Almería y se centra en el desarrollo de la promoción de la salud y hábitos de vida saludable en trastornos mentales graves en el Área Norte de Almería.

Este programa se basa en dos líneas básicas de actuación: de un lado, fomento de actividad física mediante el deporte, senderismo, excursiones en grupo, como parte fundamental de la organización del Ocio y tiempo Libre en un contexto comunitario, y no sanitario , de otra parte, el fomento de las relaciones sociales, la implicación en la comu-nidad, la prevención del aislamiento y la recogida de opiniones, sugerencias y el propio arte de las personas con trastorno mental grave mediante la creación del Blog: “mentar-te”.

 
 
 
Última actualización: 21/11/2011
 

Conformidad con el Nivel A de las directrices de Accesibilidad para el contenido Web 2.0 del W3C-WAI  ¡CSS Válido!