EL SUEÑO DEL NIÑO CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LOS PADRES

U.G.C. PEDIATRÍA

HOSPITAL LA INMACULADA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

NIÑOS RECIÉN NACIDOS HASTA TRES MESES DE EDAD:

-Poner al niño en la cuna cuando esté somnoliento, pero aún despierto. El último recuerdo que debe tener el bebé todavía despierto, es la cuna, no los padres, el biberón, etc.

-Durante los 3 primeros meses, coger al niño en los brazos, mecerle suavemente, y acunarle siempre que llore con llanto irritable.

-Tener al niño en brazos al menos durante tres horas al día mientras no llora. Esta práctica alivia el llanto irritable.

-No dejar que el niño duerma más de tres horas consecutivas durante el día. De este modo el niño dormirá más horas seguidas durante la noche.

-Procurar que los intervalos entre comidas durante el día no sean inferiores a dos horas en los recién nacidos. Las comidas frecuentes hacen que los bebés se despierten a menudo para tomar pequeñas cantidades de leche, también durante la noche.

-No ofrecer alimento siempre que el niño llore. La única manera de comunicarse del recién nacido es el llanto y este puede ser debido a cansancio, calor, aburrimiento, etc. No propiciar el hábito de mamar cada vez que se coge al niño.

-Hacer las comidas de medianoche breves y aburridas, haciendo notar al niño desde los primeros días de vida que la noche es un tiempo especial para dormir.

No despertar al niño para cambiar el pañal por la noche. Se podrían excluir los niños con dermatitis del pañal y los pañales manchados de heces (poco frecuente). Utilizar una luz tenue para esta actividad.

-No dejar que el niño duerma en la cama de los padres. Una vez que el niño se haya acostumbrado, será difícil corregirle. Peligro de ser aplastado o caer de la cama.

Dar la última comida antes de acostarse entre las 10 y las 11 de la noche. Se ha de procurar que el niño esté despierto dos horas antes de esta toma.

-Hacia los dos meses de vida, el niño debe dormir en una habitación diferente a la de los padres. También se ha de procurar que la toma de media noche sea de 25 a 30 cc. Menor que las tomas del día, y en caso de lactancia materna, sólo ofrecer un pecho. A esta edad, no despertar al niño nunca durante la noche para alimentarlo