LAS VACUNAS

U.G.C. PEDIATRÍA

HOSPITAL LA INMACULADA

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

¿QUÉ SON LAS VACUNAS?
(ALGUNAS RECOMENDACIONES)

- Las VACUNAS son sustancias que se introducen en el cuerpo humano en forma de gotas o inyección y para que se produzcan “defensas”, capaces de proteger frente a las enfermedades. Pueden prevenirse por vacunación: Polio, difteria, tétanos, tosferina, sarampión, rubeola, paratiditis y gripe.

- En la revisión de los 3 meses se administrará al niño su primera dosis de vacuna y en las sucesivas visitas del programa del niño sano y revisiones de salud escolar se le completará su calendario vacunal.

- Habitualmente puede vacunarse al niño aunque esté acatarrado o esté tomando antibióticos y otras medicaciones. Solamente si tiene fiebre conviene esperar a que esta desaparezca.

- Tras la vacuna el niño puede llevar una vida normal. Puede comer de todo, bañarse y salir a la calle.

- Existen otras vacunas: antihepatitis, antigripal… que no son administradas rutinariamente a todos los niños. Su pediatra decidirá si en algún momento están indicadas administrarlas a su hijo.

REACCIONES VACUNALES

- La mayoría de los niños no presentan ningún problema tras la
vacunación y solamente unos pocos presentarán alguna pequeña molestia. Son extremadamente raras las reacciones graves con las vacunas.

- Puede producirse picor, enrojecimiento o inflamación del lugar de la
inyección. Deberá aplicarse algo de frío local si se aprecia esto.

- Algunos niños las 24 horas siguientes a la vacunación, pueden
presentar fiebre y malestar general. En caso de fiebre, conviene que el niño no esté muy arropado, ofrecerle a menudo líquidos y administrarle aspirina o paracetamol.

- Si la reacción es intensa debe consultarse al pediatra y cuando toque
la siguiente dosis, el niño puede venir a la revisión con la dosis del antitérmico ya tomado.