Material didáctico para docentes Material didáctico para docentes
SOPORTE VITAL SOPORTE VITAL

RESUCITACIÓN CARDIOPULMONAR Y SOPORTE VITAL AVANZADO

1.   03/03/2016: INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNO
2.   09/03/2017: RECOMENDACIONES ERC
3.   09/03/2017: ANEXO I
4.   09/03/2017: ANEXO II

DESFIBRILACION SEMIAUTOMÁTICA Y RCP INSTRUMENTALIZADA EN EL HOSPITAL

1.   18/03/2015: INSTRUCCIONES PARA EL ALUMNO
2.   09/03/2017: Desfibrilación Externa Semiautomática
3.   09/03/2017: CUADRIPTICO SVB
4.   09/03/2017: POSTER SVB
5.   09/03/2017: POSTER DEA

OTRA DOCUMENTACION:

1.   09/03/2017: Estándares de calidad en la atención urgente
2.   09/03/2017: Protocolo de traslado de enfermos críticos

GUIA DE PRACTICA CLINICA SOBRE CUIDADOS PALIATIVOS GUIA DE PRACTICA CLINICA SOBRE CUIDADOS PALIATIVOS

1.   06/11/2012: Guia sobre cuidados paliativos

MANEJO COGNITIVO Y CONDUCTUAL DEL DAÑO CEREBRAL MANEJO COGNITIVO Y CONDUCTUAL DEL DAÑO CEREBRAL

1.- 06/11/2012: Guia daño cerebral
2.- 06/11/2012: Informe DCA en España

ACREDITACION PROFESIONAL ACREDITACION PROFESIONAL

1.- Información general
2.- ¿En qué consiste (grados, procesos, pruebas)?
3.- ¿Cómo y quién elabora los mapas y manuales?
  3.1.- Justificación
  3.2.- Comités de expertos
4.- Acceder a los manuales de competencias:
  4.1.- Ver
  4.2.- Bajar
5.- Acceder a los manuales específicos:
  5.1.- Ver
  5.2.- Bajar
6.- profesor contratado doctor con vinculación clínica
7.- profesionales acreditados o en proceso de acreditación
8.- INFORMACION EN LA WEB DOCUMENTAL DEL HOSPITAL

PREVENCION RIESGOS LABORALES PREVENCION RIESGOS LABORALES

1.   21/06/2012: Prevencion: Dolor de Espalda
2.   31/10/2014: Manipulación de cargas

CUIDADOS CUIDADOS

Documentos Generales:
21/06/2012: CUIDARTE Estrategia de Cuidados en Andalucía
21/10/2015: PICUIDA Escuela Andaluza de Salud Pública

Curso: ULCERAS POR PRESIÓN ( Instrucciones )

Para completar la fase no presencial del curso, será necesario:

   1) Realizar el estudio de los siguientes documentos:
     1.1.-
Guía de Práctica Clínica
     1.2.-
Prevalencia
     1.3.- Procedimiento Normalizado de Trabajo
     1.4.-
Circuito
    
1.5.- Registro de Indicadores
   2) Realizar los exámenes, los días 9 y 16 de diciembre
 
 

Curso: MANEJO DE LA ANSIEDAD QUIRURGICA EN
LA ATENCION AL PACIENTE PEDIATRICO

     1.- Guía didáctica
     2.-
Dolor y ansiedad en cirugía pediátrica
     3.- Artículo de investigación
     4.-
Escala de ansiedad de Hamilton
    
5.- Estudio demoscopia sobre el dolor
     6.- Quiles y Pedroche 2000
     7.- Trastornos de ansiedad
     8.- Puntuación de Hamilton


Seguridad del Paciente Seguridad del Paciente

ADMINISTRACIÓN DE VACUNAS ANTIALÉRGICAS

1.- PACIENTE EN TRATAMIENTO CON INMUNOTERAPIA

2.- ACTUACIONES EN ENFERMERÍA

 

PIRASOA

1 - DOCUMENTACIÓN CURSO Diciembre 2015:
"PREVENCION DE INFECCIONES RELACIONADAS CON LA ATENCIÓN SANITARIA (IRAS) EN LA UCI"

     1.1) DIAPOSITIVAS:
         Microorganismos multirresistentes en UCI. Medidas de control

     1.2) ENLACES Zero:


    
 
     1.3) Higiene de Manos:

      
       ( Videojuego )                ( Observatorio )


2 - DOCUMENTACIÓN CURSO 2014 (Vídeos "los viernes formativos"):
"PREVENCION Y CONTROL DE LAS INFECCIONES RELACIONADAS CON LA ASISTENCIA SANITARIA Y USO APROPIADO DE LOS ANTIMICROBIANOS (PIRASOA)"

 

Imprimir
SEGUIMIENTO GAC SEGUIMIENTO GAC

 Acceso al contenido del taller

Acceso al contenido del curso. Sólo usuarios autorizados.

ONCOLOGIA (PIOA) ONCOLOGIA (PIOA)
OBESIDAD INFANTIL OBESIDAD INFANTIL

1.- 21/06/2012: Guia clinica Obesidad Infantil

2.- 21/06/2012: Guia alimentacion menores de 3 años

3.-  Taller "ENTREVISTA MOTIVACIONAL EN OBESIDAD INFANTIL"
                  Cuestionario de Actitudes Anti-Obesidad

     ( Programa )    
     UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1:
     1.1.- Comunicación del diagnóstico
     1.2.- Evaluación
     Para saber más:
            -> Video Bimbela La letra y la música
            -> Lectura recomendada
            -> EASP_Herramientas_Ebook_Vinculado
     UNIDAD DIDÁCTICA Nº 2:
     2.1.- Estadios de cambio
     2.2.- Casos para resolver
     Para saber más:
            -> Lectura recomendada
            -> La terapia motivacional
      UNIDAD DIDÁCTICA Nº 3:
      3.1.- EM
      3.2.- Test EM
      Para saber más: -> Rollnick y Miller
      UNIDAD DIDÁCTICA Nº 4:
      4.1.- ESTIGMATIZACIÓN
      4.2.- Test par explicitar el estigma por el peso
      Para saber más:
              -> MediaGuidelines_PortrayalObese
              -> La estigmatización social de la obesidad