Una visión del sistema sanitario y hospitalario del país de acogida
Debe priorizarse el aspecto práctico de la estancia más que el aspecto académico, y es fundamental que el programa de formación tenga en cuenta al máximo las motivaciones específicas del profesional de la salud. HOPE no es un programa de formación médica.
El Programa HOPE se desarrolla entre los meses de Mayo y Junio, durante 4 semanas. El periodo de intercambio finaliza con una Reunión de Evaluación que se combina desde 1992 con un Seminario y que en 2013 llevó por lema "Patient Safety in Practice - How to manage risks to patient safety and quality in European healthcare" El periodo de intercambio 2013 ha tenido lugar del 13 de mayo al 12 de junio y la reunión final se desarrolló en La Haya (Países Bajos). El plazo para presentar la solicitud de participación en 2014 en el Hospital Universitario Puerta del Mar finaliza el 20 de octubre, mientras que el plazo para su remisión a la Coordinadora Nacional finalizará el 31 de octubre de 2013.
Para más información: www.hope.be
El Hospital Universitario "Puerta del Mar" participa en el Programa de Intercambio HOPE desde 1994 y es el único hospital de Andalucía que lo realiza de forma regular desde esa fecha. Desde 2012, el programa HOPE se desarrolla en colaboración con la Agencia Sanitaria Poniente y la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir.
La participación de nuestro Hospital en el Programa HOPE queda reseñada en los siguientes cuadros:
Participantes europeos acogidos de forma temporal
Año | Participante | Ciudad / País | Hospital | Profesión |
1998 | Connie Sorensen | Copenhagen (Dinamarca) | Hospital de Copenhagen | Enfermera |
1999 | Manuela Hartwagner | Linz (Austria) | Hermanas de la Caridad | Economista |
2003 | Manuel Ferreira | Figueira da Foz | Hospital Distrital | Enfermero |
Año | Participante | Ciudad / País | Hospital | Profesión |
1994 | Carlo de Bedin | Siena (Italia) | Ospedale Le Scotte | Informático |
1995 | Franco Sergi | Roma (Italia) | Ospedale Ped. Bambino Gesù | Técnico Audiometría |
1998 | Carien Polderman | Arnhem (Países Bajos) | Groot Klimmendaal | Fisioterapeuta |
1999 | Elena Sakka | Atenas (Grecia) | Hospital Aghia Sofia | Farmacéutica |
2000 | José J. Grosso Abelha | Lisboa (Portugal) | Hospital Sâo José | Enfermero Supervisor |
2001 | J.Santiago Aranha | Figueira da Foz (Portugal) | Hospital Distrital | Enfermero |
2002 | Stéphan Roudil | Lyon (Francia) | Hospitales de Lyon | Economista |
2003 | Gullevi Berne | Lund (Suecia) | LVM Hemmet Lund | Médico |
2005 | Gerhard Kuhn | Munich (Alemania) | Krankenhaus SchwabMünchen | Médico |
2007 | Carlo Bagliani | Torino (Italia) | Ospedale San Giovanni Bosco | Médico |
2008 | Cécile García | París (Francia) | Centro Acción Social Ayto. París | Enfermera |
2009 | Nadya Dimitrova | Pleven (Bulgaria) | Hospital Universitario Pleven | Enfermera Supervisora |
2011 | Cecilia María Rodrigues | Oporto (Portugal) | Centro Hospitalar do Porto | Enfermera |
2012 | Brigitte Pfetzer | Friburgo (Alemania) | Evang. Diakoniekrankenhaus | Directora Enfermería |
2012 | Derek O’Sullivan | Aberdeen (Escocia, GB) | NHS Grampian | Técnico RR.HH. |
2013 | Monika Semkova | Sofía (Bulgaria) | Specialized Hospitals for Rehabilitation National Complex EAD | Economista |
Año | Participante | Ciudad / País | Hospital | Puesto trabajo |
1994 | Teresa Román | Manchester (Gran Bretaña) | Técnico F. Admva. | |
1995 | Francisco Gómez Luy | Roma (Italia) | Ospedale Ped. Bambino Gesú | Técnico F. Admva. |
1996 | Jesús Aleu Delgado de Mendoza | Londres (Gran Bretaña) | Hospital de Orpington, | Técnico F. Admva. |
1997 | Alvaro Molinillo Paz | Atenas (Grecia) | Hospital Policlínico | Técnico F. Admva. |
1999 | Eduardo Garrido Lebrón | Irlanda | Programa rotación Irlanda | T. Medio F. Adm. |
1999 | Carmen Santos | Viena (Austria) | Krankenhaus Linz | Enfermera |
2000 | Manuel Gutiérrez Doblas | Irlanda | Programa rotación Irlanda | T. Medio F. Admva. |
2000 | Nieves Soto Beloso | Montepulciano (Italia) | Hospital de Montepulciano | Enfermera |
2001 | Jaime García Mena | Seinäjoki (Finlandia) | Hospital de Seinäjoki | Auxiliar Admvo. |
2003 | Joaquín Comesaña | Székesfehérvár (Hungría) | Hospital Saint György | Enfermero |
2004 | Francisco Gómez Luy | Angers (Francia) | Centre Hospitalier d’Angers | Técnico F. Admva. |
2005 | Mª José Pareja Campaña | Marsella (Francia) | Hospitales de Marsella | Enfermera |
2006 | Margarita Colunga Valle | Niort (Francia) | Hospital de Niort | Enfermera |
2008 | Jerónimo Crespo Grosso | Poznan (Polonia) | Programa rotación Polonia | Enfermero |
2008 | Mª Dolores Márquez Cruz | Poznan (Polonia) | Programa rotación Polonia | EIR |
2010 | Mª José Magdalena Vidal | Beauvais (Francia) | Centre Hospitalier de Beauvais | Técnico F. Admva. |
2011 | Gustavo Pérez Reina | Bad Oeynhausen (Alemania) | Viktoria Auguste Krankenhaus | Fisioterapeuta |
2012 | José Paz Expósito | Niort (Francia) | Centre Hospitalier de Niort | FEA. Director UGC |
Hospital Universitario "Puerta del Mar"
30/julio/2013