__________________________________________________________________________________________
Descubriendo el Cáncer de Mama
__________________________________________________________________________________________
MESA REDONDA
26 de noviembre de 2018
___________________________________________________________________________
Día Nacional del Paciente Anticoagulado
26 de noviembre de 2018
Con motivo del Día Nacional del Paciente Anticoagulado, se ha montado una mesa redonda a la entrada del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz; asimismo, el salón de actos ha celebrado una mesa redonda sobre la mejora en la atención de estos pacientes que ha contado como ponentes con la hematóloga María Yera, el cardiólogo Lucas Cano, ambos del Puerta del Mar, el enfermero del centro de salud La Laguna de la capital gaditana Juan Manuel Caparrós y Pepi Albar, la presidenta de la Asociación de Pacientes Cardiacos Anticoagulados Portuenses. El enfermero de la UGC de Hematología y Hemoterapia del centro hospitalario, Rafael Lermo, ha ejecido de moderador.
___________________________________________________________________________
Día Internacional de la Diabetes
Lleno en el salón de actos del Hospital de San Carlos, con altísima participación de pacientes, asociaciones y profesionales en el Día Internacional de la Diabetes. Enhorabuena.
___________________________________________________________________________
Día Internacional de la Diabetes
Programa muy interesante.
Os esperamos en el Hospital de San Carlos.
___________________________________________________________________________
Hospital optimista
7 de noviembre de 2018
El Puerta del Mar lleva su proyecto de ‘hospital optimista, amigo de los niños y niñas’ a las Urgencias Pediátricas
La consejera de Salud, Marina Álvarez, visita esta área renovada a través de decoración, mobiliario, equipamiento clínico e hilo musical
___________________________________________________________________________
Top Doctors Awards
6 de noviembre de 2018
Es director del Instituto contra el Dolor en los hospitales San Rafael de Cádiz y HLA Jerez Puerta del Sur, además de coordinador de la Unidad del Dolor del Hospital Puerta del Mar.
Leer noticia diario de Cádiz »
___________________________________________________________________________
Día del Celador
5 de noviembre de 2018
El Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, a través de su Unidad de Apoyo a la Gestión y Servicios, ha celebrado hoy el Día del Celador con una mesa informativa en la entrada con el lema 'Yo te cuido, yo te acompaño, yo te informo', que resume las principales funciones de este colectivo.
Con este acto, que tiene vocación de servicio y como finalidad la mejora continua, se pretende compartir con la ciudadanía y los profesionales la labor de los celadores y atender a sus consultas, inquietudes y/o propuestas. Además, ha habido obsequios.
___________________________________________________________________________
Jornada de Daño Cerebral Adquirido
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
Ponte guapa con un pañuelo, taller con Aecc Cádiz, el próximo lunes, 22 de octubre, de 11.00 h a 12 h.
Hospital Universitario Puerta del Mar.
Despacho de Voluntariado - 8ª Planta.
habitación 819
Información : 956 002 819 / 638 777 756
INSCRIPCIÓN GRATUÍTA
___________________________________________________________________________
El Martes 23 tenemos un taller con la Aecc Cádiz para los pequeños que quieran diseñar su propio superhéroe....
de 11,30 h a 12,30 h.
La imaginación al poder!
Hospital Universitario Puerta del Mar.
7ª Planta - pediatría.
habitación 819
Información : 956 002 819 / 638 777 756
INSCRIPCIÓN GRATUÍTA
___________________________________________________________________________
Trabajando con Asafilap para dar el Stop a sonrisas rotas.
Vamos de la mano!
___________________________________________________________________________
Con motivo del día internacional de los Cuidados Paliativos, profesionales del Hospital Puerta del Mar han querido hacer visible la labor que día a día realizan el Equipo de Atención a estos pacientes y a sus familias. Para ello hemos contado con una mesa informativa y una mesa debate, en la que han participado profesionales del Hospital y de Atención Primaria.
Jarabe de Arte ha puesto música a este día y han hecho más amable la estancia de los pacientes.
___________________________________________________________________________
Cádiz, 10 de septiembre de 2018
MESA REDONDA: ATENCIÓN INTEGRAL DEL PACIENTE CON DEMENCIA
MODERADOR: Dr. Miguel Moya Molina. Jefe de Servicio de Neurología. HUPM.
Salón de actos del Hospital Universitario Puerta del Mar
___________________________________________________________________________
11 de Junio de 2018
CAMPAÑA EUROMELANOMA
15 de junio de 2018 a las 11:30 h.
Conferencia Coloquio de Dr. Mario Linares, dermatólogo y director de la Unidad de Gestión Clínica de Dermatología de Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz
___________________________________________________________________________
Edición de la memoria del año 2017
Cádiz, 23 de agosto de 2018
La Dirección edita la memoria correspondiente al pasado año, donde se recoge toda la actividad desarrollada por los alrededor de 3.300 profesionales de ambos centros, el 71% de los cuales son mujeres
Entre los datos más destacados se encuentran las 412.766 consultas y 153.666 atenciones de urgencias realizadas a lo largo de esos doce meses.
La memoria anual resalta que durante ese mismo periodo se registraron igualmente 24.498 ingresos hospitalarios y 1.677 nacimientos en 1.612 partos, y se realizaron 17.999 intervenciones quirúrgicas. En cuanto a los procedimientos de diagnóstico, fueron 335.134, entre pruebas de radiología convencional, ecografías, mamografías, angiografías, tomografías computerizadas y resonancias magnéticas, entre otras.
El documento recoge también datos referentes a trasplantes (22 de médula, 21 de córneas y 100 de riñón); a las sesiones realizadas en el hospital de día -34.320 entre sesiones de oncología, de radioterapia, de hemodiálisis propias, entre otras-; y en rehabilitación, que incluye 52.223 sesiones de fisioterapia, 2.554 sesiones de logopedia y 3.488 sesiones de terapia ocupacional, entre otros.
Asimismo, la memoria recoge también información relativa a la oferta asistencial, el equipamiento e infraestructura, personal en formación, producción científica y compras y gastos y recursos humanos. Destaca en ese sentido, que el 72% del personal del centro es personal sanitario (16% facultativo y 56% de enfermería) y que las mujeres ocupan el 71% de los puestos totales.
El director gerente, Fernando Forja, ha destacado que todas estas cifras "reflejan el impacto de la tarea sanitaria pública en nuestra sociedad". "Nuestros hospitales se encuentran en un estado permanente de modernización y ampliación de sus carteras de servicio, asumiendo año tras año una mayor complejidad asistencial, con el fin de ofrecer a la ciudadanía una atención sanitaria de alta calidad, no sólo desde el punto de vista científico-técnico, sino también desde la perspectiva del confort y la humanización de la atención", señala.
La memoria 2017 se puede consultar ya en la página web del centro (www.hupm.com).
___________________________________________________________________________
Mesa Redonda ALERGIA ALIMENTARIA
Cádiz, 4 de julio de 2018
Salón de actos del Hospital Universitario Puerta del Mar
Miércoles 11 de Julio a las 11.30 Horas
___________________________________________________________________________
Leer Noticia diario de Cádiz>>
___________________________________________________________________________
Laboratorio de impresión 3D
Cádiz, 06 de julio de 2018
El Hospital Universitario Puerta del Mar pone en funcionamiento un laboratorio de impresión 3D
Este equipamiento permitirá mejorar la planificación quirúrgica mediante la obtención de modelos basados en pruebas radiológicas del paciente
El delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Juan Luis Belizón, y el delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Manuel Herrera, han visitado hoy el nuevo laboratorio de impresión 3D que se ha puesto en funcionamiento en el Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz. Durante el recorrido por las instalaciones han estado acompañados por el director gerente del centro hospitalario, Fernando Forja, así como por el director de la Unidad Clínica de Cirugía Ortopédica y Traumatología, José Antonio de Andrés, y el subdirector de Informática, Alfonso Sánchez.
Este nuevo servicio que está en fase de pruebas cuenta con cuatro equipos que permitirán mejorar la planificación quirúrgica mediante la obtención de modelos basados en las pruebas radiológicas que se realizan al paciente.
Como ha destacado el delegado del Gobierno, "la incorporación de este equipamiento al Hospital Universitario Puerta del Mar supone una innovadora iniciativa que permite una mejora importante en la asistencia que se presta a la población en la actualidad, y que además tiene grandes perspectivas para el futuro".
En el trascurso de la visita se ha puesto de relieve que la impresión en 3D de réplicas reales de los órganos o estructuras sobre los que se va a operar ofrece un gran valor previo a la intervención, ya que facilita al profesional en el quirófano practicar antes de la operación, así como la toma de decisiones al permitirle conocer mejor aquello sobre lo que va a intervenir, tenerlo en sus manos y analizar las mejores opciones antes de llegar al quirófano. "Eso va a hacer posible preparar aún mejor la intervención en los casos más complejos, con mayor seguridad y precisión", ha detallado el director de la Unidad Clínica de Cirugía Ortopédica y Traumatología.
Por su parte, el director gerente del Puerta del Mar ha explicado que los nuevos equipos se han presentado ya al equipo directivo, cargos intermedios y a todos los profesionales en general del Hospital Universitario puerta del Mar, dado que la perspectiva de uso de esta innovadora tecnología tiene otras múltiples aplicaciones.
Así, ha apuntado que dentro de la personalización de los tratamientos y de las intervenciones de los pacientes estas impresoras abren otra área con muchas posibilidades de innovación. Y es que gracias a la impresión 3D se podrán realizar implantes o prótesis adaptadas y creadas específicamente para el paciente.
En este punto, Forja ha recordado que ya existen varias iniciativas que están en marcha de colaboración entre la Universidad de Cádiz y el centro sanitario, y que han despertado gran interés, como impresiones de columna vertebral para intervenciones de escoliosis grave.
Otra de las áreas en las que puede suponer un salto cualitativo será en la docencia. Hasta ahora toda la enseñanza se basaba en modelos anatómicos estándares, pero con este equipamiento desde el laboratorio de impresión 3D se podrán imprimir modelos específicos, con patologías reales que permitirán una mejor formación y una mejor preparación tanto para los estudiantes de medicina, enfermería o fisioterapia, como para residentes o profesionales que realicen cursos de actualización o formación.
Por último, también podrán tener un papel especial en el marco del Plan de Humanización del Hospital, ya que el laboratorio permitirá desarrollar cajas con diferentes diseños que cubran los sueros con tratamiento de quimioterapia para niños. Serán fundas de diversos motivos (imágenes de superhéroes o de personajes de dibujos) que no sólo cubren el suero, sino que ayudan psicológicamente a reforzar el tratamiento que están recibiendo. Son cubiertas fáciles de esterilizar y manejar, y que respetan los estándares de higiene de hospital.
___________________________________________________________________________
Sala de micropigmentación mamaria San Carlos
Cádiz, 29 de junio de 2018
La nueva unidad de Micropigmentación mamaria atenderá a 440 mujeres al año
___________________________________________________________________________
Produccion Ciencia
___________________________________________________________________________
Homenaje Jubilación
25 de junio de 2018
El Hospital Universitario Puerta del Mar celebró esta pasada semana el acto de despedida a los profesionales jubilados en el año 2017.
Un total de 118 profesionales, de todas las categorías, han sido invitados a este evento, en el que se ha contado con la presencia del escritor gaditano Julio Molina Font, quien ha presentado su ponencia 'Retazos históricos de este Hospital'.
El acto ha sido muy emotivo para todos los participantes, a quienes el centro sanitario ha rendido este homenaje en agradecimiento a sus años de dedicación al cuidado de la salud de los ciudadanos de Cádiz.
Visualizar la foto en tamaño grande>>
___________________________________________________________________________
22 de Junio de 2018
Ver noticia - El "efecto perro" en pequeños pacientes de hospital
___________________________________________________________________________
Programa de la I Jornada para la Difusión del Conocimiento Científico
22 de Junio de 2018
Este es el programa de la I Jornada para la Difusión del Conocimiento Científico del Hospital Universitario de Puerta del Mar y Hospital de San Carlos, que se celebra mañana, en el Salón de Actos de este centro. Te esperamos.
___________________________________________________________________________
I Jornadas para la difusión del conocimiento científico
19 de Junio de 2018
I Jornadas para la difusión del conocimiento científico del Hospital Universitario Puerta del Mar y Hospital de San Carlos. Te esperamos el viernes, merece la pena!
___________________________________________________________________________
Jornada "Cuidando al Paciente Oncológico"
14 de Junio de 2018
Actos celebrados el jueves 14 de junio, dentro del programa del Hospital Universitario Puerta del Mar '12 meses para mejorar tu salud', dedicado en esta ocasión a los cuidados y la atención integral de los pacientes oncológicos. Ha tenido gran éxito de participación, con cerca de 80 participantes.
La jornada ha comenzado desde primera hora de la mañana con un taller de ejercicio físico en el módulo central de Playa Victoria de la capital gaditana, de la mano de Senda María García Otero, entrenadora personal, profesora de Pilates y Fitness. Un paseo tranquilo por la playa, seguido de una tabla de gimnasia pasiva y, finalmente, unos ejercicios de relajación guiada han tenido como protagonista a un número importante de pacientes, familiares, así como de los propios profesionales del área de Oncología, que han querido hacer de la rutina de tratamientos un día diferente, en el que se han compartido experiencias y vivencias.
El acto ha seguido en el Puerta del Mar con un desayuno saludable a cargo de los profesionales de hostelería del hospital consistente en fruta y zumos naturales, pan, aceite y tomate.
Por último, una mesa debate moderada por la jefe de bloque de la Unidad de Oncología Médica-Radioterapia y Patología Mamaria, Mª Antonia Cobo, ha contado con la presencia de tres ponentes que ha abordado el cuidado del paciente oncológico desde tres aspectos fundamentales: los beneficios del ejercicio físico en la calidad de vida, la importancia de la alimentación en el tratamiento, así como las claves para saber escuchar el propio cuerpo, aprender a conocerlo para entender nuestras emociones y poder dar respuesta. Muchas gracias a todos los profesionales, sanitarios y de hostelería, que lo han hecho posible, y por supuesto, a nuestras ponentes, que han participado altruistamente, y a todas nuestras asociaciones y pacientes.
___________________________________________________________________________
12 de Junio de 2018
Leer noticia Diario de Cádiz>>
___________________________________________________________________________
Jarabe de Arte
11 de Junio de 2018
Hoy hemos empezado en el Hospital Puerta del Mar, enmarcado en su Plan de Humanización, el programa “Jarabe de Arte”. Músicos que han hecho más humano, más llevadero, el tratamiento quimioterápico en nuestro Hospital de Día Oncológico. el programa “Jarabe de Arte”, que permitirá que músicos acudan al Hospital de Día Oncológico para hacer una pequeña actuación ante los pacientes que reciben tratamiento en dicha unidad. Además, los pacientes de Oncología han tenido también una visita canina, dentro de la colaboración con el Colegio de Veterinarios de Cádiz.
Nos han llegado al corazón.
Muchas gracias y mucha salud!!
___________________________________________________________________________
7 de Junio de 2018
CAMPAÑA EUROMELANOMA
11 al 15 de Junio de 2018
Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz
Hospital Naval de San Carlos. San Fernando
"España tiene un problema con el cáncer de piel". Con este lema arranca la campaña Euromelanoma 2018 con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la autoexploración para prevenir y diagnosticar de forma precoz el cáncer cutáneo. Esta iniciativa a nivel europeo, se centra en el melanoma cutáneo, el responsable de más del 90 por ciento de las muertes con cáncer de piel. "La prevención primaria a través de la promoción de hábitos saludables y la secundaria con la autoexploración y la detección precoz son los objetivos de esta campaña", ha recordado Pedro Jaén, presidente de la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y la Fundación Piel Sana.
___________________________________________________________________________
Donaciones de organos
La provincia de Cádiz registra 35 donaciones de órganos en los primeros cinco meses del año. Entre enero y mayo de 2018 se han realizado 57 trasplantes renales en el Hospital Puerta del Mar, tres de ellos de donante vivo.
Leer noticia SAS >>
Noticia en PDF >>
___________________________________________________________________________
ELECCIONES 2018 JUNTA FACULTATIVA
ÁREA HOSPITALARIA DE CÁDIZ -SAN FERNANDO
Proclamación definitiva de miembros electos >>
Visto el resultado de las Elecciones a Junta Facultativa del Área Hospitalaria Cádiz San Fernándo, celebradas el pasado día 29 de mayo de 2018, que fue proclamado por la Mesa Electoral, esta Dirección Gerencia del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, acuerda proclamar defititivamente a los miembros elctos de la Junta Facultativa del Área Hospitalaria Cádiz-San Fernándo.
Consultar el resto de la información de este proceso>>
___________________________________________________________________________
#DiaMundialSinTabaco en el @HUPMCadiz
Con motivo del #DiaMundialSinTabaco te esperamos en el @HUPMCadiz para cambiarte un cigarrillo por una pieza de fruta. Hoy es un buen día para dejarlo, anímate!
___________________________________________________________________________
Visita del Cádiz C. F.
Visita del Cádiz CF al Hospital Puerta del Mar, apoyando el Día Mundial sin Tabaco.
Hábitos saludables: deporte, dieta mediterránea, y por supuesto ... sin tabaco!
Muchas graclas por su colaboración y la de nuestros profesionales!
___________________________________________________________________________
El Puerta del Mar y el Colegio de Veterinarios de Cádiz acuerdan el desarrollo del programa solidario de visitas animales a centros hospitalarios
Leer Noticia en AndaluciaInformacion.es>>
___________________________________________________________________________
11 de Junio de 2018
CAMPAÑA EUROMELANOMA
13 de junio de 2018 de 11 a 14 h.
Jornadas de Concentración
Castillo de Sancti Petri
___________________________________________________________________________
13 de Junio de 2018
Interesantísima Jornada "Cuidando al Paciente Oncológico" el 14 de Junio
¡¡Os invitamos!!
___________________________________________________________________________
Tabaco y cardiopatías
El 31 de mayo se celebra el Día Mundial sin Tabaco, con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre sus graves consecuencias para la salud y la dependencia que genera. Cada año, la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprovecha esta fecha para lanzar campañas específicas acerca del tabaco. En este 2018, la salud cardiovascular toma todo el protagonismo.
El consumo de tabaco es un importante factor de riesgo a la hora de padecer un accidente cardiovascular, la enfermedad vascular periférica o la enfermedad coronaria. Lamentablemente, aunque el tabaco es una de las principales causas de las enfermedades cardiovasculares de las personas de todo el mundo, se tiene poco conocimiento sobre ello.
Andalucía intensificará las inspecciones y controles de tabaco en las terrazas y veladores >>
___________________________________________________________________________
Vídeo de la "Mesa Redonda Gastronomía Cardiosaludable" - "Recetas Cardiosaludables de la Gastronomía Gaditana"
Visualizar vídeo de la actividad con recetas saludables
___________________________________________________________________________
7 de Junio de 2018
CAMPAÑA EUROMELANOMA
11 al 15 de Junio de 2018
Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz
Hospital Naval de San Carlos. San Fernando
El responsable del Servicio de Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología, Mario Linares, hará una presentación de esta iniciativa el próximo lunes, 11 de junio, a las 12.00 horas en el salón de actos del Hospital de San Carlos de San Fernando.
Descargar programa Campaña Euromelanoma>>
___________________________________________________________________________
Responsables de hospitales públicos andaluces analizan nuevos modelos organizativos en Málaga
___________________________________________________________________________
Exposición “ARTE y MEDICINA"
Dentro del programa de actividades desarrolladas por el centro con motivo de la celebración del #40ANIVERSARIOHUPM, el próximo 28 de Noviembre se llevará a cabo a las 13:30 h, la inauguración de esta exposición, que permanecerá en el Hall del hospital hasta el día 21 de Diciembre.
Descargar el catálogo de la exposición |
La muestra, reproduce 53 obras pictóricas de reconocido prestigio, con referencia a la medicina. Cada cuadro está referido a una especialidad médica, y dispone de un pequeño comentario explicativo. Se trata de realizar un recorrido por los síntomas y enfermedades que padecen los modelos que en cada cuadro se representan.
Esta manera de reflexión clínica a través del arte, pretende ser motor de humanismo para profesionales, pacientes y usuarios que la visiten, reforzando la idea de que el hospital también es un espacio de difusión cultural.
La colección procede del Hospital Universitario Reina Sofía, de Córdoba, que la desarrolló el pasado año, con motivo de la celebración de su 40 aniversario y que se ha convertido en exposición itinerante para los hospitales andaluces.
___________________________________________________________________________
El jueves 26 de octubre, de 18:00 a 19:30, en el salón de actos del Hospital Puerta del mar de Cádiz,
Mesa Redonda: “Las urgencias en salud: utilización y recursos”
Moderador: Dr. Julián López Álvaro. Director del Servicio de
Urgencias del H.U. Puerto Real.
Ponentes:
___________________________________________________________________________
Jornada de Puertas Abiertas del @HUPM.
El miercoles 25 de octubre, de 18:00 a 20:00, en el Hospital Universitario Puerta del mar de Cádiz. Programa del #40AniversarioHUPM
Dirección: Avenida Ana de Viya 21 de Cádiz.
¡¡Te esperamos!!
___________________________________________________________________________
Ponencia por el 40 aniversario
El pasado martes 10 de Octubre, a las 18:00 horas el sr. Director Gerente del HUPM, Dr. Fernando Forja Pajares, dió la ponencia: “Actividad del Hospital. Ayer, hoy y mañana”
Programa de actividades del 40 aniversario del HUPM>>