Comunicación - Noticias del Reina Sofía
La Unidad de Cirugía General y Aparato Digestivo organiza este encuentro que tiene como objetivo difundir el conocimiento sobre el pseudomixoma peritoneal, un tumor poco frecuente, para generar una red de colaboración[Leer más]
El objetivo es conocer el modelo asistencial que la Unidad de Reumatología desarrolla, gracias al cual el hospital ha introducido grandes avances para el paciente como la terapia biológica o sistemas de análisis del movimiento[Leer más]
Una veintena de pacientes y profesionales participa hoy en esta formación, impulsada por la Escuela Andaluza de Salud Pública, que tiene como objetivo aprender y enseñar las mejores formas de cuidar y cuidarse[Leer más]
En esta edición se ha registrado récord de participación y el centro sanitario ha realizado una publicación a color que incluye ilustraciones emotivas, con motivo de la celebración del 40 aniversario del primer trasplante[Leer más]
En el último año se ha ampliado la cartera de servicios y se ha incrementado la plantilla para ofrecer una terapia más completa a los pacientes que han sufrido una cardiopatía isquémica o padecen insuficiencia cardíaca[Leer más]
El curso ha consistido en la realización en directo de cateterismos a 4 pacientes, uno de ellos pediátrico, con daños derivados de una coartación aórtica (estrechamiento de la arteria que causa obstrucción en el flujo sanguíneo)[Leer más]
El cantante mostró en el concierto del viernes su apoyo a la campaña de promoción de la donación con emotivas palabras que despertaron un gran aplauso del público y recordó que el hospital cumple 40 años de actividad...[Leer más]
También se ha desarrollado hoy una jornada de puertas abiertas para que las familias interesadas puedan conocer este centro, que comenzará a funcionar en octubre [Leer más]
Ocho colectivos han participado durante los meses de julio y agosto en este programa con actividades lúdicas y educativas para los más pequeños durante su ingreso[Leer más]
Esta actividad se adapta a las demandas de los estudiantes y docentes de toda la provincia, que conocen el funcionamiento del complejo sanitario de manos de los profesionales del centro [Leer más]
El Laboratorio de Histocompatibilidad renueva la certificación, imprescindible para el programa de trasplantes del hospital, que tiene como objetivo promover una práctica sanitaria de calidad[Leer más]
Las obras, que se están ejecutando en estos momentos, van a permitir redistribuir los circuitos, aumentar el espacio destinado a exploraciones y mejorar la sala de espera de pacientes para incrementar la calidad y confortabilidad[Leer más]
En lo que llevamos de año ha aumentado en 8 el número de donantes gracias a la generosidad de las familias y se ha registrado un porcentaje de aceptación del 92%, por encima de la media regional y nacional[Leer más]
En menos de un año, la Unidad Provincial de Radiodiagnóstico ha realizado más de 1.300 informes de técnicas complejas de pacientes de Jaén, Cádiz y Huelva, mejorando los tiempos de diagnóstico y tratamiento[Leer más]
El objetivo es seguir cumpliendo plazos en procedimientos de decreto, mejorar los tiempos de respuesta en las intervenciones sin garantías y mantener la media por debajo de 30 días en pacientes con cáncer que precisan cirugía[Leer más]
El Instituto de Salud Carlos III ha concedido financiación al proyecto que se desarrolla en colaboración con el Hospital Universitario de Oslo y en el que participan las Unidades de Cirugía Oncológica, Radiología, Medicina...[Leer más]
El diagnóstico de estas enfermedades, que afectan al 2,5% de los bebés, es clave para instaurar de forma temprana su tratamiento y reducir así las complicaciones que puedan causar en el desarrollo y la vida del niño[Leer más]
Además, otorga el segundo premio a la mejor residente que finaliza la especialidad en España a la cirujana Alba Sanjuán, reconociendo aspectos como su curriculum, capacidad de iniciativa o proyectos de investigación, entre otros[Leer más]
La delegada de Salud y Familias ha visitado este recurso que dispone de 181 plazas y que fomenta la conciliación laboral y familiar de los profesionales que trabajan en el complejo hospitalario[Leer más]
La Unidad de Cirugía Cardiovascular del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba, liderada por el doctor Ignacio Muñoz Carvajal, ha llevado a cabo en el quirófano del IMIBIC la primera operación experimental en modelo...[Leer más]
Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007
Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016
1999-2020 © Hospital Universitario Reina Sofía.
Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.