Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Noviembre 2011
Galería de imágenes
Alrededor de 1.500 alumnos reciben atención educativa y lúdica cada año du-rante su estancia en el complejo sanitario cordobés. Pensando en ellos, el hospital programa actividades de muy diversa índole, talleres y fiestas con el objetivo de que el aliciente de lo cotidiano funcione como bálsamo frente a la enfermedad
El colegio del hospital, también conocido como ciberaul@, es el espacio preferido por la mayoría de los niños que ingresan en el centro sanitario. Y no es para menos, pues se trata del rincón habilitado por el Reina Sofía para hacerles felices, a ellos y a sus familiares. Si bien aquí reciben atención educativa por parte del equipo de docentes -para que no pierdan el ritmo escolar durante su hospitalización-, también es el lugar donde la risa cobra protagonismo y aparcan durante unos instantes el motivo que les trajo al hospital.
La Unidad de Actividades Motivacionales del centro organiza actividades repartidas por todo el calendario para animar la estancia de estos pacientes con juegos, fiestas, magia, talleres educativos, conciertos, cuentacuentos y un sinfín de eventos culturales y educativos en los que el aliciente de lo cotidiano funciona como bálsamo frente a la enfermedad.
Como iniciativa novedosa y con motivo del inicio del curso escolar, se desarrolló una actividad que les permitió viajar de manera virtual hasta la Edad Media para conocer cómo era la vida en el Castillo de Almodóvar. Alrededor de una veintena de niños y familiares se acercaron hasta el colegio del hospital para vivir esta alucinante experiencia. Pudieron conocer la historia de la fortaleza, viajaron de manera virtual por sus rincones, fueron envestidos reyes y damas de honor por un día y compartieron un rato de diversión con personajes de la corte como bufones, caballeros y el mismo Rey Pedro I 'El cruel'.
Entre otras actividades recientes destaca la presentación del Festival de Magia de Córdoba 'Imagilusión', el pasado 2 de noviembre. Payasos caracterizados de profesionales sanitarios visitaron a los pacientes pediátricos en sus habitaciones. La doctora mascarilla y el doctor fonendo, acompañados por los magos Flain que te flain y Alúa, animaron la estancia de niños y adultos a su paso por la segunda, tercera y quinta planta y la ciberaul@ del Hospital Materno Infantil.
Las distintas actividades lúdicas y educativas que se organizan en torno a los pequeños se incluyen en el Plan Integral de Atención al Niño Hospitalizado que tiene como objetivo humanizar y desdramatizar su estancia en el complejo sanitario. La enfermedad sitúa a los menores en una posición de máxima debilidad, tanto física como psicológica, y por ello es preciso optar por los sistemas de tratamiento que en cada caso permitan una menor ruptura con su vida cotidiana. Alrededor de 1.500 alumnos de Infantil, Primaria y Especializada reciben asistencia educativa en el complejo sanitario cordobés cada año mientras se prolonga su estancia en el centro.
Hospital Universitario Reina Sofía
| Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial