Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Agosto 2012

Número 25

Revista El Reina Sofía

Galería de imágenes

Diez años con ‘la roja’ promocionando la donación

El Hospital Reina Sofía, junto a las asociaciones de trasplantados y la sociedad en su conjunto, organizó el pasado mes de junio su décima Semana del Donante. Han sido cinco días de incesante actividad encaminada a la promoción de la donación de órganos, en la que a las tradiciones propuestas de años anteriores se han sumado otras originales como una exposición abierta y colectiva con un centenar de mensajes en positivo que justifican este gesto de generosidad

Por décimo año consecutivo, los profesionales del Hospital Reina Sofía han celebrado su Semana del Donante, como actividad principal de la campaña de promoción con la que se pretende divulgar entre todos los sectores sociales y profesionales la importancia de regalar vida a través de la donación de órganos y tejidos.

Una vez más, el apoyo de las asociaciones de trasplantados y la sociedad en su conjunto ha permitido seguir insistiendo en la importancia de la donación por medio de una quincena de propuestas tradicionales, como la clásica marcha por la donación, la visita de rostros conocidos para recoger su tarjeta de donante o la eucaristía en homenaje al donante, y otras originales como la muestra abierta y colectiva ‘100 razones para donar’, que busca despertar la sensibilidad de los ciudadanos hacia la donación, pidiéndoles que escriban y hagan pública su principal razón para donar.

La programación de esta Semana del Donante, que se celebró del 4 al 8 de junio, ha incluido la emisión en directo de programas de radio diarios de diferentes emisoras locales (Radio Córdoba, ABC Punto Radio, Onda Cero, Canal Sur y COPE). En los magazines, centrados en los distintos programas de trasplantes del hospital, han intervenido profesionales del centro y también han aportado su testimonio pacientes que hoy viven gracias a la generosidad de los donantes.

Los primeros rostros conocidos en visitar el hospital estos días para recibir su nueva tarjeta de donante fueron los cantaores flamencos Miguel Poveda y Arcángel (este último repite el gesto tras haber pasado por el hospital hace dos años para recibir el carné de donante). El martes le tocó el turno al entrenador del Mallorca, Joaquín Caparrós, y directivos y jugadores del Córdoba Club de Fútbol (su entonces entrenador Paco Jémez; el presidente, Carlos González; el secretario técnico, Juan Luna y los jugadores Jaime Astrain y Carlos Arias). Además, este segundo día contó con la presencia del presentador del programa de Canal Sur ‘La Banda’ Felipe Delgadillo.

Día del Donante

El miércoles, el Día del Donante, hicieron su particular llamamiento a la donación una representación de autoridades locales (la delegada del Gobierno de la Junta en Córdoba, Isabel Ambrosio, acompañada por los delegados provinciales de Salud, Turismo y Economía, María Isabel Baena, Salvador Hermán y Carmen Prieto, respectivamente; el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto y la presidenta de la Diputación de Córdoba, María Luisa Ceballos) y el cantante andaluz José Manuel Soto.

El penúltimo día pasaron por el complejo sanitario la bailaora Rocío Molina, Premio Nacional de Danza y una de las máximas exponentes del nuevo baile flamenco, y el presidente de la Delegación de Córdoba del Colegio Oficial de Psicología Andalucía Occidental, Antonio Agraz. Finalmente, el broche de oro corrió a cargo de Cantores de Hispalis y una representación de premios nacionales de flamenco de Córdoba, que despidieron esta semana dedicada al donante con un baile por sevillanas.

También se presentó la tercera edición del poemario ‘Tintas para la vida’ en la Fundación Antonio Gala para Jóvenes Creadores, se proyectó la película ‘Lo mejor de mí’ dentro del I Ciclo de cine-forum sobre donación y trasplante organizado por el hospital en colaboración con la Filmoteca de Andalucía y, además, se organizó una flashmob sobre la donación por parte de una veintena de alumnos de la Escuela de Arte Dramático de Córdoba en el Bulevar del Gran Capitán de Córdoba.

Durante toda la semana, de lunes a viernes, las asociaciones de pacientes trasplantados de riñón, corazón, hígado y pulmón presidieron las mesas informativas situadas a la entrada del edificio de Consultas Externas para informar a quienes se acercan y hacerles entrega del documento que les acredita como donante de órganos. En estos 5 días repartieron más de 1.000 carnés.

Campaña promocional

Entre las más de cien iniciativas desarrolladas en el marco de la campaña de promoción de la donación de órganos ‘Regala vida, dona órganos’ figuran talleres informativos con colectivos profesionales, escolares y Ayuntamientos, programas de radio, exposiciones, conciertos, la edición de libros y poemarios, un corto de animación y encuentros científicos y médicos en torno a las novedades en las técnicas y los programas de donación y trasplante de órganos y tejidos.

Concretamente, por las diez ediciones de la Semana del donante han pasado a lo largo de estos años más de 70 caras populares del mundo de la canción, el deporte, la política, la sociedad, la interpretación, el teatro y la música cordobesa, andaluza y nacional para decir sí a la donación.

Coincidiendo con la celebración de esta X Semana del Donante, los profesionales del Hospital Universitario Reina Sofía llevaron a cabo cuatro trasplantes de órganos (dos trasplantes cardíacos, uno hepático y otro de doble pulmón a un paciente infantil) gracias a la generosidad de diversas familias españolas.

Consejería de Salud

Hospital Universitario Reina Sofía | Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial