Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Abril 2013

Número 27

Revista El Reina Sofía

Actualidad

Los bailaores Sara Baras e Israel Galván se suman a la campaña promocional de la donación de órganos

Han sido los últimos rostros populares que, a su paso por Córdoba para presentar su espectáculo, no han dudado en prestar su imagen por esta buena causa

Sara Baras y su marido, José Serrano, muestran su tarjeta de donante.

Sara Baras y su marido, José Serrano, muestran su tarjeta de donante.

Las delegadas de Salud y Bienestar Social y de Gobierno, junto al gerente del hospital y organizadores del evento.

Las delegadas de Salud y Bienestar Social y de Gobierno, junto al gerente del hospital y organizadores del evento.

Los bailaores Sara Baras e Israel Galván han sido los últimos rostros conocidos en sumarse este año al nutrido grupo de personas que ya ha hecho público su compromiso personal con la donación de órganos, participando en la campaña de promoción que llevan a cabo los profesionales del Hospital Universitario Reina Sofía.

La artista flamenca y coreógrafa, que se ha fotografiado con su marido el también bailaor José Serrano luciendo la camiseta de la donación y mostrando su tarjeta de donante antes de actuar en el Gran Teatro de Córdoba, expresó su deseo de que este gesto “ayude a concienciar a la sociedad sobre la importancia de la donación y permita que los familiares de los posibles donantes acepten la petición de órganos, ya que gracias a este acto de generosidad sublime se pueden realizar los trasplantes y salvar vidas”.

El hospital continúa desarrollando actividades de este tipo que invitan a la sociedad a decir sí a la donación, pues el apoyo de caras conocidas permite que la población tome conciencia de este acto de generosidad. La campaña del complejo sanitario cordobés no se detiene, todo lo contrario, se sigue nutriendo de actividades muy diversas que persiguen un mismo fin: el sí a la donación que es el sí a los trasplantes y a la vida.

En el primer trimestre de 2013, ‘la roja’ del hospital también se dejó ver en la tercera edición de Andalucía Bike Race y así, una vez más, el mundo deportivo ha dado muestras de solidaridad. En esta ocasión, la iniciativa consistió en hacer una foto de familia con la camiseta de la donación a profesionales del ciclismo, que estuvieron acompañados por la delegada territorial de Salud y Bienestar Social, María Isabel Baena, y profesionales del Hospital Reina Sofía, entre ellos su gerente José Manuel Aranda. Entre los participantes en la competición que hicieron explícito su apoyo figuran el Campeón del Mundo José Antonio Hermida y los pilotos Mar Coma y Nani Roma.

Todas estas actividades se enmarcan en la campaña de promoción de la donación de órganos del Hospital Reina Sofía, que arrancó hace 5 años y está plenamente consolidada en la ciudad. Su objetivo prioritario es llegar a todos los sectores de la sociedad con un mensaje muy claro: insistir en el sí a la donación que es, en definitiva, sí a la vida.

Consejería de Salud

Hospital Universitario Reina Sofía | Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial