Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Abril 2013

Número 27

Revista El Reina Sofía

Medioambiente

El vidrio se suma al material reciclado

La segregación del cristal se acaba de implantar completamente en el Hospital General y la experiencia se extenderá próximamente al Materno Infantil y al Provincial tras la buena acogida recibida por parte de los profesionales

Una enfermera deposita un bote de suero en uno de los contenedores de cristal

Una enfermera deposita un bote de suero en uno de los contenedores de cristal.

La Unidad de Gestión Ambiental del hospital ha incorporado el reciclaje del vidrio entre las medidas que lleva a cabo con la finalidad de reducir la generación de residuos durante el desarrollo de la actividad sanitaria. Así, la segregación del vidrio forma ya parte de la política ambiental del complejo sanitario, que se ha implantado completamente en el Hospital General y próximamente continuará en el Materno Infantil y en el Provincial. Entre agosto y diciembre del pasado año, los profesionales del hospital lograron reciclar un total de 60.720 kilogramos de este material –la media mensual se sitúa en los 12.144 kilogramos- y cabe destacar el interés mostrado por los profesionales del centro.

Los contenedores para depositar los restos de cristal se sitúan, en su mayoría, en el estar de enfermería de las plantas de hospitalización por tratarse de las zonas en las que más cantidad de este residuo se genera. El propio personal sanitario deposita en ellos el vidrio sobrante de la actividad diaria -en las Urgencias se ha adaptado su diseño para que puedan ser de sobremesa-.

Hasta ahora se han repartido 25 contenedores pequeños, 54 medianos y 15 grandes. El circuito se inicia cuando el profesional deposita el material en ellos, que más tarde recogerá el personal de limpieza para llevarlo a los contenedores de la zona de sucio, para finalmente acabar en el punto limpio del hospital siguiendo el mismo proceso que el resto de los residuos hasta que es retirado por Sadeco.

Los productos que con más frecuencia están hechos de vidrio son los botes que contienen los sueros, biberones, la alimentación parenteral e incluso restos de la cafetería. Están excluidos de este proceso de reciclaje el material que contiene los citostáticos, que por seguridad se incluyen entre los residuos peligrosos y tienen una segregación diferenciada.

En cumplimiento de su compromiso ambiental, el Hospital Reina Sofía lleva a cabo numerosas medidas que tratan de promover un medio ambiente saludable y sostenible que mejore la salud de los pacientes y preserve la de los profesionales. Entre estas iniciativas figuran el uso racional de los recursos naturales, las materias primas y los materiales sanitarios; el cumplimiento de la legislación ambiental, esforzándose en la mejora continua de aspectos como la segregación, la disminución y peligrosidad de los residuos; la reducción del consumo de agua y energía eléctrica y la sensibilización del personal para la protección del medio ambiente.

Consejería de Salud

Hospital Universitario Reina Sofía | Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial