Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Junio 2014
Actualidad
El encuentro ha culminado con una reunión preparatoria de la 'Guía Andaluza de la Epilepsia 2014'
El neurólogo Francisco Cañadillas y el neuropediatra Rafael Camino.
Alrededor de 120 especialistas han asistido a la XI Reunión Anual de la Sociedad Andaluza de Epilepsia (SADE), que se celebró en Córdoba a principios de abril para debatir y poner al día los últimos avances en este campo de la medicina. Expertos en esta patología de todo el territorio nacional han acudido a este encuentro anual de referencia para la especialidad.
La cita ha estado coordinada por el responsable de la Unidad de Neuropediatría del Hospital Reina Sofía, Rafael Camino, y por uno de los principales expertos andaluces en epilepsia que ha sido durante más de 35 años jefe de sección de Neurología del hospital cordobés, Francisco Cañadillas. Este encuentro científico permitió intercambiar experiencias entre los epileptólogos andaluces y analizar con detenimiento los avances que se siguen produciendo en torno a esta patología.
El programa incluía cuestiones de gran interés como el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de pacientes con seudocrisis epilépticas psicógenas, uno de los principales trastornos que se atienden diariamente en las consultas de los especialistas. Entre otros temas, también se abordaron las epilepsias relacionadas con trastornos del neurodesarrollo, cromosomopatías, síndromes neurocutáneos, enfermedades autoinmunes y tumores. La cita culminó con una reunión preparatoria de la ‘Guía Andaluza de la Epilepsia 2014’. Se trata de una actualización de la que ya se publicó hace 5 años, que se ha convertido en un referente a nivel nacional en la atención integral al paciente epiléptico.
Profesionales del Hospital Reina Sofía han participado de forma activa en la preparación del encuentro y han aportado su experiencia estos días. En este centro, la epilepsia se atiende generalmente en las consultas de Neurología, en el caso de los pacientes adultos, y en la Unidad de Neuropediatría cuando los pacientes son niños y adolescentes hasta los 14 años. La prevalencia de esta patología se sitúa entre el 0,5 y el 1% de la población, por lo que se estima que unas 6.000 personas pueden padecer la enfermedad de forma activa en la provincia de Córdoba.
Las epilepsias, que constituyen uno de los trastornos neurológicos más frecuentes, son un grupo heterogéneo de procesos que tienen en común el desarrollo de crisis repetidas desencadenadas por una descarga eléctrica anormal y excesiva de un conjunto de neuronas cerebrales que generalmente se expresan de manera repentina y transitoria y entre ellas puede haber pérdida o alteración de la normal relación de la persona con su entorno, convulsiones, movimientos extraños estereotipados y caídas.
Hospital Universitario Reina Sofía
| Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial