Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Junio 2014

Número 30

Revista El Reina Sofía

Actualidad

El hospital promueve la higiene de manos entre sus profesionales y usuarios

Bajo el lema ‘Salvar vidas está en tus manos’, se han llevado a cabo actividades para concienciar a pacientes, acompañantes y personal sanitario de cómo prevenir el contagio de infecciones

Profesionales de Medicina Preventiva celebran el Día Mundial de la Higiene de Manos.

Profesionales de Medicina Preventiva celebran el Día Mundial de la Higiene de Manos.

Profesionales de Medicina Preventiva del Hospital Universitario Reina Sofía han llevado a cabo actividades para crear conciencia, entre el personal y los usuarios, sobre la importancia de la higiene de manos en la prevención de las infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria, con motivo de la celebra-ción del Día Mundial de la Higiene de Manos, el pasado 5 de mayo, promovido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En el vestíbulo del Hospital General se instaló una mesa informativa en la que los profesionales explicaron a quienes se acercaban cómo y cuándo deben realizar la higiene de manos, así como el buen uso de la solución hidroalcohólica, disponible en las distintas unidades de hospitalización, consultas y salas de espera.

Iniciativas similares se realizaron para conmemorar esta efeméride en distintos hospitales y centros de salud de la provincia. Es el caso del centro de salud La Fuensanta, donde en el área pediátrica, personal y también estudiantes de Enfermería ofrecían consejos a los niños que esperaban ser atendidos en consulta sobre la importancia del lavado de manos. Asimismo, los pequeños tuvieron la oportunidad de participar en un taller que consistía en pintar en un mural con sus manos, luego los profesionales les explicaban cómo debían lavarse las manos y finalmente les ofrecían brochetas de fruta.

La campaña, centrada en el lema de este año ‘Salvar vidas está en tus manos, gracias por lavártelas’, pretende fomentar y difundir esta buena práctica, que es la forma más sencilla y eficaz de prevenir las infecciones. Actualmente, las infecciones por gérmenes multirresistentes a antimicrobianos suponen un grave problema a nivel mundial y especialmente en el ámbito sanitario. Por ello, en la campaña de este año la OMS, quiere enfatizar la importancia de seguir las indicaciones de Higiene de Manos en los centros sanitarios y en otros entornos, como principal medida para prevenir la transmisión de microorganismos.

Por otra parte, el complejo sanitario cordobés está reconocido con el distintivo ‘Manos Seguras’ que concede el Observatorio para la Seguridad del Paciente de Andalucía (un organismo integrado en la Agencia de Calidad Sanitaria y dependiente de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales) por las medidas puestas en marcha en ellos para hacer efectiva la higiene de manos.

Consejería de Salud

Hospital Universitario Reina Sofía | Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial