Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Noviembre 2014
Galería de imágenes
Centenares de personas anónimas y rostros populares se han hecho la tarjeta de donante durante la última edición de la actividad estrella de la campaña de promoción de la donación
El Hospital Universitario Reina Sofía acaba de celebrar su duodécima Semana del Donante (del 2 al 6 de junio), en la que centenares de personas anónimas, así como también rostros populares, se hayan hecho donantes de órganos y se han concienciado de los beneficios que aporta la donación para quienes viven pendientes de un nuevo órgano.
Esta semana se ha hecho coincidir un año más con la celebración del Día Nacional del Donante, el primer miércoles de junio, y han sido cinco jornadas de intensa actividad en las que se han desarrollado numerosas iniciativas para llamar la atención de la sociedad y para que el mensaje de la donación llegue a todos los sectores.
Así, en estos días, han pasado por el hospital el torero Miguel Báez ‘El Litri’, el cantaor ‘Arcángel’, los también intérpretes India Martínez y Juan Valderrama, el coreógrafo Javier Latorre y el humorista José Moreno Hurtado ‘Josele’. La consejera de Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, inauguró la exposición fotográfica ‘Hágase la luz’ realizada por estudiantes de la Escuela de Arte Mateo Inurria de Córdoba que ofrece una mirada al mundo de la donación y el trasplante de órganos con propuestas novedosas y muy sugerentes. La muestra simula un viaje que se inicia con la muerte y la donación para continuar con la vida y la felicidad que llegan después de un trasplante.
El broche de oro lo pusieron el viernes representantes de las Fuerzas de Seguridad, que se acercaron hasta el complejo sanitario para hacer público su apoyo y compromiso con esta causa. Se han sumado al ‘sí a la donación’ el subdelegado del Gobierno en Córdoba, Juan José Primo Jurado; el subdelegado de Defensa, Nicolás de Bari Millán Cruz; el comisario jefe de la Policía Nacional, Leoncio Lorente Gómez; el intendente mayor jefe de la Policía Local, Antonio Carlos Serrano Gómez; el teniente coronel de operaciones de la Guardia Civil, Alfonso Alcaide Pino y el coronel y teniente coronel de la Brigada de Infantería Mecanizada ‘Guzmán el Bueno X’, José Luis del Corral y Juan Guijo Castro.
Todos ellos (que han recibido la tarjeta de donante, se han hecho la foto de rigor y han visitado el monumento al donante) han enfatizado en la importancia de continuar promoviendo la donación sin tregua hasta que toda la sociedad esté plenamente concienciada y desaparezca cualquier negativa a la donación.
Además, cada día se han realizado programas de radio desde el hospital, el salón de actos ha acogido la eucaristía en homenaje al donante de órganos, se ha inaugurado el muro de libre expresión de ADIF con mensajes a favor de la donación, se ha celebrado la séptima marcha por la donación y el Hotel Córdoba Center se ha iluminado de rojo cada noche para apoyar esta causa solidaria.
Y, como en cada edición, las asociaciones de pacientes trasplantados de riñón, corazón, hígado y pulmón han presidido las mesas situadas a la entrada del edificio de Consultas Externas para informar a quienes se acerquen y hacerles entrega del documento que les acredita como donante de órganos.
Hospital Universitario Reina Sofía
| Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial