Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Noviembre 2014

Número 31

Revista El Reina Sofía

Actualidad

Reciben a Eduardo Rangel tras correr 42 kilómetros

La carrera en Córdoba a favor de la donación de órganos de este deportista sanluqueño partió a las 8.15 horas del hospital y concluyó sobre las 12.45 horas también en el centro

Eduardo Rangel, en el centro, con otros corredores y profesionales del hospital.

Eduardo Rangel, en el centro, con otros corredores y profesionales del hospital.

Profesionales del hospital y asociaciones de pacientes trasplantados recibieron al corredor Eduardo Rangel  y a su equipo en el monumento al donante, que ha sido la meta de la carrera en Córdoba del ‘Desafío 2014- Donando vidas’. Este corredor popular es el promotor de un evento deportivo y solidario que cuenta con el apoyo de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales e incluye la celebración de carreras en las ocho capitales andaluzas con la finalidad de concienciar a la ciudadanía sobre la importancia de donar órganos.

Esta iniciativa pretende conseguir 10.000 nuevas tarjetas de donantes de órganos e incluyó carreras de 42 kilómetros por toda Andalucía del 1 al 4 de mayo partiendo de Huelva y acabando en Sanlúcar de Barrameda, la ciudad natal de Rangel.

La salida de la carrera cordobesa patió del jardín de los trasplantes del Hospital Reina Sofía (situado junto a Urgencias) y la meta se situó junto al monumento al donante, por lo que el punto de partida y la final de esta carrera han estado en el hospital. Profesionales del complejo sanitario, entre ellos su directora gerente, Marina Álvarez, y los coordinadores de trasplantes, así como miembros de las asociaciones de pacientes trasplantados les despedieron a su salida y apoyaron su llegada.

La celebración de estas carreras también contó con la participación de deportistas de reconocido prestigio como el exatleta y campeón olímpico Fermín Cacho, personalidades como el torero José Padilla y el respaldo del programa La Báscula, de Canal Sur Televisión, entre otros colaboradores. Desde la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, se ha reconocido la importantísima labor que vienen realizando Eduardo Rangel y su equipo en la promoción de la donación de órganos a través de la organización de estos eventos solidarios y la difusión sobre cómo los ciudadanos pueden hacerse donante de órganos. La Consejería recuerda que se puede consultar la información sobre cómo obtener la tarjeta de donante de órganos a través de la página web www.juntadeandalucia.es/salud o mediante el teléfono de la Coordinación Autonómica de Trasplantes 901 40 00 43.

Consejería de Salud

Hospital Universitario Reina Sofía | Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial