Revista interna cuatrimestral del Hospital Universitario Reina Sofía
Noviembre 2014

Número 31

Revista El Reina Sofía

Actualidad

La 'Semana de la vida' fomenta la donación de órganos en el Mercado Victoria

Entre las numerosas actividades desarrolladas destaca el concurso culinario ‘La tapa de la vida’ al que presentaron sus platos todos los puestos del mercado

Presentación de la primera edición de la 'Semana de la vida'.

Presentación de la primera edición de la 'Semana de la vida'.

El Hospital Universitario Reina Sofía y la Mercado Victoria de Córdoba celebraron conjuntamente en mayo la primera edición de la ‘Semana de la vida’, con el objetivo de fomentar entre la clientela la importancia de la donación de órganos. Se trata de la primera vez que una actividad de este nivel implica al sector de la gastronomía cordobesa bajo el paraguas de esta causa solidaria.

Esta actividad se suma a los centenares de propuestas y eventos que ya forman parte de la campaña de promoción de la donación de órganos del hospital cordobés y destaca entre los actos conmemorativos del 35 aniversario del primer trasplante realizado en el complejo sanitario cordobés.

La delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María Isabel Baena, destacó durante la inauguración que es “un privilegio poder contar con este espacio de referencia gastronómica y cultural desde el que animar a regalar vida e incorporar la donación al turismo gastronómico. Encontrar platos que evoquen la donación es un reto fácil de asumir por profesionales de la hostelería acostumbrados a sorprender. Estoy segura de que la fusión de la cocina y la donación calará en cada comensal que pase hasta el domingo por el Mercado Victoria”.

Cada establecimiento se decoró para la ocasión con globos rojos en forma de corazón y con el logo de la donación. En su conjunto, todas las medidas impulsadas han transformado este céntrico establecimiento en un icono de vida, esperanza e ilusión en torno a la donación para todas aquellas personas que dependen de un trasplante para vivir.

El concurso ‘La tapa de la vida’, considerada la actividad central de esta semana, consistió en invitar a todos los puestos de este centro gastronómico a crear una tapa original que permita reflexionar sobre la donación de órganos. Los únicos requisitos exigidos fueron que los platos, bien en su composición o en su decoración, incluyan los colores rojo y blanco, que desde hace años acompañan las actividades de promoción de la donación que se desarrollan en la ciudad.

Asimismo, llamadas a favor de la donación pudieron encontrar los visitantes repartidas a lo largo de los 2.000 metros cuadrados de este mercado. Los mensajes se oyen por radio y por megafonía, y también se pueden leer en las pantallas informativas del mercado mensajes que dan pie al debate: “Un donante fallecido proporciona, de media, 30 años de vida”, “Dona y haz feliz a mucha gente” o “Mi razón para donar eres tú”. Y así hasta 30 llamadas que se repiten acompañadas de fotos de rostros populares que ya han colaborado con esta campaña.

Quienes quisieron dar rienda suelta a su imaginación tuvieron la oportunidad de colgar su mensaje a favor de la donación del árbol de la vida situado junto a la mesa informativa. De las ramas de este árbol cuelgan hojas con forma de corazón en el que cada persona que lo desee, bien de forma anónima o personalizada, dejó su razón para donar.

Consejería de Salud

Hospital Universitario Reina Sofía | Avda. Menéndez Pidal s/n 14004 Córdoba | 957 010 001
Unidad de Comunicación
juc.hrs.sspa@juntadeandalucia.es
Política editorial