Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...

La unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Área de Gestión Sanitaria de Osuna recibe la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

La certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía reconoce el compromiso de la unidad con la cultura de la calidad y la mejora continua de la atención que ofrece a la ciudadanía.

La unidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Área de Gestión Sanitaria de Osuna ha recibido hoy la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.

El acto de entrega de este distintivo, celebrado hoy en el Hospital de La Merced, ha contado con la asistencia del director gerente del Área de Gestión Sanitaria de Osuna, Celso Ortiz Sáez, del director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río Maza de Lizana, y del equipo directivo del área. Asimismo, al acto han asistido las responsables de la unidad certificada y el equipo de calidad.

Durante el acto, la jefa de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Área de Gestión Sanitaria de Osuna, Mª Almudena Martínez Sánchez, y la supervisora, Isabel Rocío Ruiz Álvarez, han recogido en representación de todo su equipo el certificado que acredita la finalización del proceso de certificación con la ACSA, culminado con la obtención del nivel ‘Avanzado’.

Con este distintivo, la unidad demuestra su compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrece a la ciudadanía, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en el manual de certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía para unidades asistenciales. Estos criterios evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos.

A través de la autoevaluación que la unidad ha realizado sobre los estándares de la ACSA y que se ha ratificado en una visita de evaluación, el proceso de certificación ha representado para la unidad, además de un reconocimiento, una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, que le ha permitido identificar y desarrollar cerca de 20 acciones de mejora.

Además, el equipo evaluador ha identificado aspectos de la actividad de la unidad que han sido considerados verdaderas fortalezas de su labor, destacando en particular el protocolo de seguimiento de pacientes en diferentes procesos asistenciales por un mismo profesional, la elaboración y difusión de recomendaciones de autocuidados y movilización de pacientes intervenidos de fractura de cadera, o la participación de los profesionales de la unidad en grupos de mejora continua de cuidados de enfermería para la prevención de incidentes de seguridad. Además, la unidad asegura la disponibilidad de todos sus profesionales en el listado de libre elección de especialista, abierto desde atención primaria, y ha trabajado en la homogeneización de la práctica clínica y la mejora de la seguridad en el proceso de artroplastia total de cadera a través de un protocolo farmacológico y de cuidados de enfermería en el que se especifican los cuidados y fármacos, tanto de primera elección como alternativas en caso de alergia.

Certificación de centros y unidades

Con estos reconocimientos, el Área de Gestión Sanitaria de Osuna da un paso más en su compromiso con la cultura de la calidad y con la certificación como herramienta de análisis interno y mejora continua. Este centro del SAS cuenta ya con cinco centros y unidades certificados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Además de la de Cirugía Ortopédica y Traumatología, cuentan con este distintivo la unidad de Anatomía Patológica, el Hospital de Alta Resolución de Écija, la unidad de atención primaria “Virgen del Valle” de Écija y la Unidad de Formación Continuada del área.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación adscrita a la Consejería de Salud y Consumo e integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.