
La Fundación Futuro Singular consigue la certificación de calidad ‘Excelente’ para todos sus servicios residenciales y centros de día
La consejera de Inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad y el alcalde de Córdoba han hecho entrega de la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía a los centros de Baena, Castro del Río, Córdoba, Montilla, Palma del Río y Peñarroya-Pueblonuevo
La Fundación Futuro Singular ha recibido hoy la certificación de calidad ‘Excelente’ para todos sus servicios residenciales y centros de día en la provincia de Córdoba, convirtiéndose así en la primera entidad del sector social andaluz en conseguir el máximo nivel de certificación por parte de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.
Los centros certificados han sido los de Baena, Castro del Río, Córdoba, Montilla, Palma del Río y Peñarroya-Pueblonuevo, todos en nivel ‘Excelente’, además de los centros de atención temprana de Córdoba, Castro del Río y Peñarroya, en nivel ‘Óptimo’.
El acto de entrega de los certificados, que se ha celebrado hoy en la sede social de la entidad cordobesa, ha sido presenciado, entre otras autoridades, por la consejera de Inclusión social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, por el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y por el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Córdoba, Adolfo Molina. Asimismo, han asistido el director de la ACSA, José Ignacio del Río, la presidenta de Futuro Singular, Ángela Amate, el director técnico, Juan Antonio González, el equipo directivo de la entidad y los responsables de los centros certificados.
Con este reconocimiento, los centros de Futuro Singular demuestran su compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrecen a la ciudadanía, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en los manuales de certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Estos criterios de calidad evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios y la seguridad de los procesos.
A través de la autoevaluación que las unidades han realizado sobre los estándares de la ACSA, y que se ha ratificado en unas visitas de evaluación, el proceso de certificación constituye, además de un reconocimiento, una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, que en este caso ha permitido identificar y desarrollar acciones de mejora.
Certificación de calidad de la ACSA
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación que pertenece a la Consejería de Salud y Consumo y está integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Los estándares de la ACSA para la certificación de centros y unidades están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua). Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.