
Los centros de salud Virgen del Mar y Nueva Andalucía renuevan su certificación de calidad
El delegado territorial de Salud y Consumo en Almería ha hecho entrega del distintivo de calidad de la ACSA, que reconoce el compromiso del equipo de la unidad con la cultura de la calidad y la mejora continua
Los centros de salud Virgen del Mar y Nueva Andalucía, del Distrito de Atención Primaria Almería, han recibido hoy la renovación de su certificación de calidad por parte de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.
El acto de entrega de los certificados, que se ha celebrado hoy en la sede del distrito, ha contado con la presencia del delegado territorial de Salud y Consumo, Juan de la Cruz Belmonte Mena, del director gerente del Distrito de Atención Primaria Almería, Teodoro Gómez Rodríguez, y del director de la ACSA, José Ignacio del Río Maza de Lizana. Asimismo, han asistido el equipo directivo del distrito, y los responsables y profesionales de las unidades certificadas.
Durante el acto, los responsables de ambas unidades han recogido en representación de sus equipos los certificados que acreditan la finalización de sus procesos de certificación, culminados en el caso de la unidad Virgen del Mar con la obtención del nivel ‘Óptimo’, el segundo de los tres niveles del modelo de la ACSA, que contempla una progresión desde el ‘Avanzado’, al ‘Óptimo’ y al ‘Excelente’. Por su parte, la unidad Nueva Andalucía ha renovado su anterior certificación, en nivel ‘Avanzado’.
Con el reconocimiento de la agencia, estas unidades demuestran su compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrecen a la ciudadanía, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en los manuales de certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Estos criterios de calidad evalúan aspectos referidos a la eficacia y eficiencia de los servicios, la seguridad de pacientes y profesionales, la accesibilidad y continuidad asistencial, la atención basada en la evidencia, y el control de instalaciones y equipamientos.
A través de la autoevaluación que las unidades han realizado sobre los estándares de la ACSA, y que se ha ratificado en unas visitas de evaluación, el proceso de certificación ha constituido, además de un reconocimiento, una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, que en este caso ha permitido identificar y desarrollar cerca de ochenta acciones de mejora.
La unidad de Virgen del Mar ha conseguido mejorar los resultados de su anterior proceso de certificación, cumpliendo el 76 % de los estándares de calidad y alcanzando el nivel ‘Óptimo’. Durante el proceso de certificación, han vuelto a quedar patentes las fortalezas de la unidad en ámbitos como la eficiencia, la comunicación y la investigación.
Por su parte, la unidad Nueva Andalucía ha cumplido el 51% del total de estándares de calidad de la ACSA, y ha destacado por su labor en prevención y promoción de la salud y para las medidas puestas en marcha para mejorar el clima laboral y la implicación del equipo.
Certificación de calidad de la ACSA
La certificación de estas unidades consolida la apuesta por la calidad y la certificación del Distrito de Atención Primaria Almería, que cuenta actualmente con 11 unidades certificadas y, entre ellas, tres en nivel ‘Óptimo’.
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación que pertenece a la Consejería de Salud y Consumo y está integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Los estándares de la ACSA para la certificación de centros y unidades están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua). Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.