Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...
Los centros de atención infantil temprana de Piatel de Granada reciben la certificación para la calidad de sus servicios

Los centros de atención infantil temprana Piatel de Granada reciben la certificación para la calidad de sus servicios

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía ha otorgado la certificación ‘Avanzada’ a los centros de atención temprana de esta entidad en Atarfe, Granada, Huétor Vega, Iznalloz y Santa Fe

Los centros de atención infantil temprana Piatel de Atarfe, Granada, Huétor Vega, Iznalloz y Santa Fe han recibido este jueves su primera certificación de calidad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).

El acto de entrega del distintivo de calidad se ha celebrado en el CAIT de Granada y ha contado con la presencia del delegado territorial de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos García, del director de la ACSA, José Ignacio del Río Maza de Lizana, y del equipo directivo de Piatel.

Con este reconocimiento, los equipos de estos centros demuestran su compromiso con la mejora continua y la calidad de la asistencia que prestan a los usuarios de los servicios certificados, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en el manual de certificación de la ACSA. Estos estándares evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los menores y sus familias, o la seguridad de los procesos.

Durante el acto, los responsables de los centros han recogido los certificados de calidad en nivel ‘Avanzado’, conseguidos al cumplir cerca del 60 % de los 105 estándares previstos por el programa específico de la ACSA para centros que atienden a niños y niñas con trastornos de desarrollo o que tienen riesgo de presentarlos.

El proceso de certificación ha permitido detectar y resolver áreas de mejora e identificar puntos fuertes del trabajo del centro en el ámbito asistencial, de gestión o de soporte. En este sentido, el equipo evaluador ha destacado el trabajo realizado por los profesionales para fomentar y garantizar la implicación y participación de la familia en la intervención con el menor.

Además, el informe de evaluación ha puesto en valor la coordinación entre los cinco centros para generar un estilo unificado de trabajo y la sistematización de la recogida de información y de los registros, que garantiza la trazabilidad de las actuaciones.

Asimismo, durante la evaluación ha quedado patente el alto grado de satisfacción de las familias con los profesionales del centro, en relación a aspectos como la familiaridad, la cercanía, las pautas, el material que le proporcionan para trabajar en casa, el trato, la identificación de las necesidades familiares y la atención personalizada en el proceso de intervención con el menor.

 
Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación adscrita a la Consejería de Salud y Consumo e integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.