Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...

La aplicación móvil `RecuerdaMed´ de la Agencia de Calidad Sanitaria, premiada por el grupo IDCSalud-Quirón como iniciativa de seguridad del paciente

La primera edición del premio convocado por este grupo sanitario privado contó con la participación de 85 trabajos procedentes de centros de todo el país

Premio Seguridad Paciente a la app RecuerdaMed del Observatorio para la Seguridad del Paciente ACSALa aplicación para dispositivos móviles RecuerdaMed, desarrollada por el Observatorio para la Seguridad del Paciente, perteneciente a la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, ha conseguido uno de los accésit del I Premio a las Mejores Iniciativas en Seguridad del Paciente puesto en marcha por el grupo IDCSalud-Quirón. Esta iniciativa pretende fomentar el desarrollo de prácticas seguras para los usuarios y profesionales de la sanidad, reconociendo los mejores proyectos de 2014 y 2015.

El jurado, compuesto por reconocidos profesionales de la seguridad del paciente a ni-vel nacional, ha destacado el alto nivel de los 85 trabajos presentados, procedentes de hospitales e instituciones sanitarias públicas y privadas, en los que se ha valorado especialmente la calidad de la metodología, el impacto de la iniciativa en la organización y el valor de los resultados obtenidos durante la pre y post intervención de los pacientes.

El primer premio ha sido otorgado al trabajo “Hospital farmacoterapéutico único por paciente”, de Osakidetza, el Servicio Vasco de Salud, seguido por “Impacto de la implantación de protocolos de tratamiento con medicamentos de alto riesgo en el paciente crítico”, del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, a quien se ha concedido el segundo premio.

La entrega de los premios se hizo efectiva durante el 2º Seminario Internacional de Seguridad del Paciente y Excelencia Clínica, en el que conferenciantes como Donald Berwick, fundador del Institute for Healthcare Improvement (IHI) de Estados Unidos, abordaron las estrategias y los programas para mejorar la calidad y la seguridad del paciente en un entorno en el que la innovación médica plantea nuevos retos y oportunidades.

RecuerdaMed: controla tu medicación

La aplicación móvil RecuerdaMed, sobre la que recayó uno de los accésit del Premio, permite al paciente elaborar listados completos de la medicación que está tomando, tanto para evitar olvidar alguna toma, como para poder contrastar con los profesionales sanitarios que ésta es la correcta, reduciendo el riesgo de que se produzcan errores relacionados con la medicación.

La aplicación se ha desarrollado en colaboración con la Unidad de Farmacia Hospitalaria del Hospital Puerta del Mar de Cádiz, con quien se han realizado trabajos de integración de la aplicación con el sistema de información e historia clínica del centro. Posteriormente, se llevará a cabo un pilotaje de la misma, entregando la app con la carga automática de la medicación a los pacientes con alta hospitalaria de fin de semana.

RecuerdaMed ha sido actualizada recientemente con la inclusión de la base de datos de medicamentos más completa existente en España, procedente de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, así como con la incorporación para su consulta de los prospectos de todos los medicamentos incluidos en la misma. Asimismo, la aplicación avisa de aquellos medicamentos que puedan afectar a la capacidad de conducción o que estén sujetos a un seguimiento adicional de su seguridad.

La aplicación está disponible para su descarga, tanto para iOS como para Android, de manera totalmente gratuita (http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/observatorioseguridadpaciente/opencms/es/apps-salud/index.html).

Observatorio para la Seguridad del Paciente

El Observatorio para la Seguridad del Paciente del Sistema Sanitario de Andalucía, perteneciente a la Agencia de Calidad Sanitaria, surge en 2008 con el fin de poner a disposición de todos los interesados el conocimiento generado por los profesionales de la sanidad pública andaluza y el procedente de otras organizaciones para reflexionar sobre los distintos aspectos relacionados con la seguridad y minimizar los riesgos para los pacientes.

Entre sus iniciativas más destacadas está la puesta en marcha de la Red de centros con prácticas seguras, en la que participan en estos momentos más de 1.100 centros y unidades, y la concesión de los distintivos `Manos seguras´, `Prácticas seguras en cirugía´ y `Centros contra el dolor´, dirigidos a fomentar la mejora de la seguridad de los pacientes y potenciar prácticas impulsadas por la Organización Mundial de la Salud.