Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...

Los centros de salud de Chiclana-La Banda y Barbate logran el sello de calidad de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales

Con estas certificaciones, el Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda suma ya 21 unidades con certificación vigente y otras 7 unidades en proceso

 

Las unidades de gestión clínica Chiclana-La Banda y Barbate reciben la certificación de ACSALas unidades de gestión clínica de Chiclana-La Banda y Barbate, pertenecientes al Distrito Sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, han recibido con nivel avanzado la certificación de calidad que otorga la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA). Con estas dos unidades, el distrito acumula 21 con certificación de calidad y 7 en proceso, además de 106 profesionales con certificación de sus competencias y más de 230 en alguna fase del proceso.

En la evaluación del centro de salud Chiclana-La Banda, la Agencia de Calidad ha valorado notablemente las acciones referidas a la formación de los profesionales como valor indispensable para la prestación de una asistencia sanitaria de calidad. También se recoge en el informe de evaluación la implicación de la unidad en la seguridad de sus pacientes, elaborando un mapa de riesgos muy completo que incluye una priorización de los mismos mediante una matriz de riesgo, con objeto de minimizar su aparición.

Respecto a la implicación de los profesionales y el trabajo en equipo, durante el proceso se ha destacado el papel de referencia que representa en el centro la jefatura de grupo administrativo para muchos procedimientos, trámites y gestiones, lo que se traduce en una mayor eficiencia, facilitando al usuario la tramitación de citas, derivaciones, etc. Además, esto repercute en una mejora de la comunicación interniveles, permitiendo el contacto permanente con el hospital de referencia para coordinar este tipo de gestiones.

En el ámbito de la calidad y la mejora continua, desde la unidad se promueve la acreditación de las competencias profesionales de los diferentes profesionales que la componen, lo cual denota una mayor cultura en materia de calidad y seguridad por parte de los profesionales de la unidad, y con ello mejora la calidad de la atención sanitaria que se presta al ciudadano.

Como otros datos destacables, la unidad tiene muy buenos resultados en el cumplimiento de los objetivos de la cartera de servicios y de los objetivos fijados en los acuerdos de gestión, lo que denota una mayor eficiencia y calidad en la prestación sanitaria que se ofrece a los usuarios. También en el ámbito de las nuevas tecnologías y la telemedicina, hay que señalar que la UGC Chiclana-La Banda está adherida al proyecto PALANTE para pacientes con diabetes.

Centro de salud de Barbate

En este mismo proyecto de telemedicina participa la UGC Barbate, en cuyo informe de certificación se destacan aspectos como el fomento de la accesibilidad en la asistencia. A lo largo de la jornada, cada profesional dispone de una hora libre de agenda, de manera que pueda dedicarse exclusivamente a la atención de las urgencias del centro durante la hora que tiene asignado este desempeño profesional. De esta forma se asegura que siempre exista una persona con dedicación exclusiva a las urgencias, evitando demoras en la atención a los pacientes citados y disminuyendo la congestión de las urgencias.

Sobre la intimidad de los pacientes en el momento de la asistencia, la unidad preserva la intimidad de las consultas y otras estancias con sistemas de cerraduras que cierran las puertas desde el exterior de manera automática. Asimismo, la disposición de consultas de ámbito materno-infantil en el consultorio anexo favorece una mejor atención a la población infantil, separándola de las patologías comunes de los adultos y permitiendo una atmósfera más adecuada para ellos.

En cuanto a la promoción y prevención de la salud, la unidad fomenta y participa en actividades dirigidas a la población, destacando los talleres para las cuidadoras de grandes discapacitados o los grupos socioeducativos, facilitándoles de esta manera elementos que permitan mejorar su bienestar y el de las personas a su cargo.

Estos dos reconocimientos se entregaron en un acto celebrado en la capital gaditana y han intervenido la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Miriam Alconchel; el director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, Antonio Torres; el director del distrito sanitario Bahía de Cádiz-La Janda, Manuel Lubián; así como los responsables de los centros de salud de Barbate y La Banda-Chiclana.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, a la que presta soporte de gestión la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, es la entidad certificadora del Modelo de Acreditación de la calidad de los centros y unidades sanitarias de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. La certificación es un proceso dinámico, continuo y evolutivo que refleja no sólo el momento en el que se está, sino el potencial de desarrollo y mejora para crecer en calidad, convirtiéndose en una garantía para la asistencia a los usuarios de estos servicios.