Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...

La página web del Servicio Andaluz de Salud renueva su certificación de calidad

Este sello pone en valor la fiabilidad de los contenidos que publica el SAS y su accesibilidad, así como su actualización y rigor

 

Imagen de la página web del Servicio Andaluz de Salud, que renueva su certificado de calidad (ACSA)La página web del Servicio Andaluz de Salud (www.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud) ha renovado el sello de calidad en nivel avanzado que certifica, entre otros aspectos, la fiabilidad de sus contenidos y su accesibilidad, tras superar un proceso de certificación a través de un programa diseñado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía para páginas web de contenido sanitario.

Precisamente la página web del Servicio Andaluz de Salud (SAS) es la primera en certificarse a través de la nueva versión de este programa que, en su tercera edición, simplifica su estructura para dotar a los centros e instituciones de ámbito sanitario de un instrumento fiable y riguroso que les permita evaluar la calidad de sus sitios web. En este sentido, el Servicio Andaluz de Salud es consciente de la importancia de validar la calidad de su sitio web como primer espacio de contacto entre la institución y la ciudadanía, por una parte, y los profesionales, por otra.

Así, una de las principales apuestas de esta edición del manual es la identificación de sitios web con contenidos sanitarios objetivos, transparentes y fiables que permitan a la ciudadanía obtener información rigurosa sobre cuestiones de salud, organización de los servicios, etc., cuestiones que contempla el portal del SAS.

En este sentido, el portal del Servicio Andaluz de Salud cuenta con información estructurada en seis grandes bloques de contenido referidos a la organización, los derechos y las garantías, los centros y servicios sanitarios, el espacio compartido, los profesionales y los proveedores.

En el primero de estos grandes bloques, el referido a la organización, se exponen las novedades y noticias sobre el Servicio Andaluz de Salud, así como información detallada sobre estructura y funciones. Por su parte, en la sección de derechos y garantías, la web ofrece la carta de servicios del SAS, los derechos y deberes de los pacientes, el derecho a la segunda opinión médica o la declaración de voluntad vital anticipada, entre otras cuestiones.

Por provincias, la página web ofrece una información detallada de centros y unidades sanitarias del Sistema Sanitario Público andaluz, y en la sección de espacio compartido se exponen los planes y estrategias de la organización, se habla sobre gestión clínica, calidad o salud pública, mientras que en el espacio destinado a los profesionales se recoge de manera detallada y continua la información referida a bolsas de empleo y procesos selectivos. Por último, la web cuenta también con una sección destinada a proveedores del Servicio Andaluz de Salud.

Programa de Acreditación de Páginas Web Sanitarias

El Programa de Acreditación de Páginas Web Sanitarias se une a otros programas de certificación de la Agencia de Calidad como el de certificación de centros y unidades sanitarias, competencias profesionales y formación continuada, con los que se pretende impulsar la calidad de los diferentes elementos del sistema sanitario. Además, la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía ha comenzado una nueva línea de trabajo de certificación en el ámbito de los servicios sociales.

El proceso de certificación de una página web sanitaria, estimado en una media de 3-4 meses, se realiza en cuatro fases a través de una aplicación informática desarrollada por la Agencia de Calidad Sanitaria denominada ME_jora W. Esta aplicación contempla un primer paso de solicitud, una siguiente fase de autoevaluación, una tercera fase de evaluación y un último paso en el que se concede la acreditación, en el caso del cumplimiento de los estándares y evidencias exigidos, y se entrega el sello de certificación de calidad con una vigencia de 5 años, una de las novedades de esta nueva versión de manual, que antes era de 2 años. El sello de calidad, que se coloca en una lugar visible de la página web, permitirá a los usuarios identificar las páginas que lo han obtenido.

El distintivo de calidad otorgado desde la administración sanitaria andaluza tiene un carácter universal, poniéndose a disposición de cualquier organización de ámbito público y privado que desee acreditar la calidad de sus páginas web con contenido sanitario.

Nuevo Manual de Estándares

La rápida evolución de las nuevas tecnologías ha llevado a la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía a la actualización del Manual de Estándares de Páginas Web Sanitarias, llegando a la publicación de su tercera edición, que es la versión por la que la página web del SAS ha completado su certificación. Fruto de la mejora continua y del análisis de las áreas de mejora detectadas en las versiones anteriores, este nuevo manual simplifica su estructura, para convertirse en un instrumento que facilite y promueva la certificación de calidad de las páginas web sanitarias.

Esta simplificación del Programa de Acreditación de Páginas Web Sanitarias lleva aparejada también una mejora del procedimiento de certificación y de la aplicación informática que da soporte al mismo, ME_jora W. Los cambios más significativos son la simplificación del proceso mediante la agrupación de las 233 evidencias del manual anterior en 80 estándares y el aumento de la vigencia de la certificación de 2 a 5 años (con un seguimiento a los dos años y medio).

También la definición de un bloque específico para páginas web de centros sanitarios de carácter asistencial, tanto de ámbito público como privado y la gratuidad del proceso de certificación.

Todas estas mejoras tienen una única finalidad: propiciar la certificación de páginas web sanitarias como instrumento que garantice la fiabilidad y el rigor de las mismas de cara a ofrecer a la ciudadanía un espacio de información sobre salud avalado por la objetividad de los estándares. En esta línea, la Agencia de Calidad Sanitaria publicó el pasado año diez razones para acreditar una página web: http://www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria/es/certificacion/paginas-web/novedades/