9. Uso eficiente de los recursos

La eficiencia. Uso eficiente de los recursos 


El/la profesional optimiza el uso de los recursos puestos a disposición para llevar a cabo su actividad y desarrolla modos de trabajo eficientes.

Se asocia con la competencia del mapa del/de la Pediatra de Atención Primaria:


1
En relación con la competencia Adecuada utilización de los recursos disponibles, en el/la Pediatra de Atención Primaria se observan las siguientes buenas prácticas:

Buena práctica 09.01_00
El/la profesional hace un uso eficiente del tiempo.
Propósito:Optimizar el tiempo durante el desempeño de su actividad para gestionarlo de la forma más eficiente.

Evidencia  01
Conocimiento de la demora y proposición de medidas para la reducción de las listas de espera.
Prueba: 
Informe de reflexión sobre análisis y planificación de medidas en relación a la demora y las listas de espera.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  02
Adopción de medidas para el abordaje de pacientes hiperfrecuentadores en los últimos 12 meses.
Prueba: 
Informe de práctica sobre análisis, planificación de medidas y adopción de las mismas en 2 pacientes hiperfrecuentadores en los últimos 12 meses.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Buena práctica 09.02_00
El/la profesional hace uso adecuado de los recursos disponibles.
Propósito:Optimizar los recursos disponibles haciendo un uso eficiente de los mismos.

Evidencia  01
Prescripción por principio activo por encima del valor mínimo recogido en el Acuerdo de Gestión de la Unidad de Gestión Clínica a la que pertenece el profesional o, en su defecto, del Contrato Programa vigente del centro, en los últimos 12 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria, del perfil de prescripción del profesional en los últimos 12 meses, en el que conste el resultado obtenido y el valor fijado como mínimo.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  02
Porcentaje de interconsultas de asma con criterios de calidad según proceso de Asma en la Edad Pediátrica superior al 70%.
Prueba: 
Autoauditoría de historias de salud de pacientes con asma atendidos en los últimos 24 meses.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  03
Prescripción de medicamentos ajustada a todos los criterios e indicadores de calidad de Uso Racional del Medicamento, recogidos en el Acuerdo de Gestión de la Unidad de Gestión Clínica a la que pertenece el profesional o, en su defecto, al Contrato Programa vigente del centro, por encima del valor mínimo.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria, del perfil de prescripción del profesional en los últimos 12 meses, en el que conste el cumplimiento de todos los criterios e indicadores de calidad de Uso Racional del Medicamento, recogidos en el Acuerdo de Gestión de la Unidad de Gestión Clínica a la que pertenece el profesional o, en su defecto, al Contrato Programa vigente del centro.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  04
Prescripción de medicamentos ajustada a todos los criterios e indicadores de calidad de Uso Racional del Medicamento, recogidos en el Acuerdo de Gestión de la Unidad de Gestión Clínica a la que pertenece el profesional o, en su defecto, al Contrato Programa vigente del centro, por encima del valor óptimo.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria, del perfil de prescripción del profesional en los últimos 12 meses, en el que conste el cumplimiento de todos los criterios e indicadores de calidad de Uso Racional del Medicamento, recogidos en el Acuerdo de Gestión de la Unidad de Gestión Clínica a la que pertenece el profesional o, en su defecto, al Contrato Programa vigente del centro.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III

Actualización: 24/04/2024
Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Ir arriba