3. Atención al individuo y a la familia

Atención sanitaria integral. Atención al individuo y a la familia 


El/la profesional garantiza la mejor atención posible con carácter longitudinal, basada en un modelo biopsicosocial que integra la visión individual con la familia y que busca reforzar la continuidad de la asistencia entre los distintos profesionales, servicios y centros que intervienen.

Se asocia con la competencia del mapa del/de la profesional:

 Ejercicio profesional avanzado

Muestra la presencia de habilidades competenciales avanzadas de valoración del estado de salud, razonamiento diagnostico, así como destreza en el manejo de prácticas asistenciales específicas. Requiere de una formación y experiencia previa que le autoriza para el seguimiento y resolución de problemas complejos de salud.


1
En relación con la competencia Ejercicio profesional avanzado, en el/la profesional se observa la siguiente buena práctica:

Buena práctica 03.01_00
El/la profesional desarrolla técnicas y actividades relacionadas con el proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos.
Propósito:Realizar actividades de coordinación del equipo multidisciplinar de trasplantes así como asegurar el proceso de donación, la preparación de la logística intrahospitalaria y la atención a pacientes y familiares.
Evidencia  01a*
Utilización del argumentario para coordinadores y el consentimiento informado para la extracción de órganos y tejidos de la Coordinación Autonómica de Trasplantes.
Prueba: 
Autoauditoría de protocolos de donación de órganos y tejidos en los últimos 24 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  01b*
Valoración de la indicación de trasplante de progenitores hematopoyéticos y coordinación con los profesionales implicados en el mismo para garantizar la viabilidad del procedimiento.
Prueba: 
Autoauditoría de historias de salud de pacientes con problemas oncohematológicos atendidos en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 2 evidencias
Evidencia  02a*
Consulta el Registro de Voluntades Vitales Anticipadas en todos los pacientes que atiende.
Prueba: 
Autoauditoría de protocolos de donación de órganos y tejidos en los últimos 24 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  02b*
Gestión de la búsqueda de donante no emparentado en pacientes del centro con indicación de trasplante alogénico que no disponen de donante familiar HLA idéntico.
Prueba: 
Informe de práctica de 2 pacientes del centro con indicación de trasplante alogénico que no disponen de donante familiar HLA idéntico en los que se haya gestionado la búsqueda de donante en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 2 evidencias
Evidencia  03a*
Cumplimentación completa de todos los parámetros esenciales del protocolo de donación para evitar la posible transmisión de enfermedades tumorales o infecciosas.
Prueba: 
Autoauditoría de protocolos de donación de órganos y tejidos en los últimos 24 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  03b*
Selección del donante idóneo y solicitud de programación de extracción de progenitores hematopoyéticos.
Prueba: 
Autoauditoría de historias de salud de pacientes con problemas oncohematológicos atendidos en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 2 evidencias
Evidencia  04a*
Puesta en marcha del protocolo diagnóstico de muerte cerebral, con todas las pruebas que confirmen la idoneidad del donante.
Prueba: 
Autoauditoría de protocolos de donación de órganos y tejidos en los últimos 24 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  04b*
Petición de estudios complementarios para confirmar la idoneidad del donante de progenitores hematopoyéticos solicitado.
Prueba: 
Autoauditoría de historias de salud de pacientes con problemas oncohematológicos atendidos en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 2 evidencias
Evidencia  05a*
Consigue la aceptación de la donación por parte de la familia.
Prueba: 
Informe de práctica de 2 casos en los que se haya conseguido la aceptación de la donación en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  05b*
Organización de colectas de progenitores hematopoyéticos de donante voluntario con destino a terceros centros.
Prueba: 
Informe de práctica de un donante solicitado por REDMO en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 2 evidencias
Evidencia  06a*
Realización de intervenciones para facilitar la resolución del proceso de duelo de los familiares atendidos.
Prueba: 
Informe de práctica de 2 casos de duelo en los que haya intervenido con la familia en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  06b*
Información sobre el procedimiento/tratamiento así como la descripción de prácticas y recomendaciones para la prevención de infecciones y régimen de aislamiento.
Prueba: 
Informe de práctica de 2 pacientes con indicación de trasplante de progenitores hematopoyéticos que se haya informado sobre el procedimiento/tratamiento en los últimos 12 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 2 evidencias

Actualización: 23/09/2015
Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Ir arriba