Buena práctica 01.01_00
El/la profesional proporciona la información necesaria para promover la toma de decisiones compartida.
Propósito:Facilitar la información adecuada a los usuarios que posibilite una óptima atención.
Utilización del consentimiento informado en las situaciones que lo requieran.
Prueba:
Autoauditoría de historias de salud de pacientes atendidos en los últimos 12 meses.
Comunicación a pacientes pluripatológicos de su plan personalizado PAP o a pacientes con patologías de riesgo que requieren de actividades preventivas.
Prueba:
Informe de práctica de 2 casos en los que se hayan llevado a cabo estas actuaciones en los últimos 12 meses.
*Cumplimentación de una de las 2 evidencias
Buena práctica 01.02_00
El/la profesional protege la confidencialidad de la información proporcionada por las personas, preservando su intimidad.
Propósito:Garantizar el derecho a la intimidad y privacidad del usuario haciendo un uso adecuado de la información con absoluto respeto a la confidencialidad de la misma.
Adopción de medidas para garantizar la privacidad e intimidad.
Prueba:
Informe de práctica de 1 caso en el que se hayan tomado medidas para garantizar la intimidad y la confidencialidad en los últimos 12 meses.
Buena práctica 01.03_00
El/la profesional contribuye a mejorar la accesibilidad de los usuarios para ser atendidos.
Propósito:Garantizar la equidad en la atención sanitaria reduciendo las barreras.
Realización de visitas domiciliarias programadas con agenda establecida para ello.
Prueba:
Informe de práctica de 2 casos en los que se haya realizado visita domiciliaria programada en los últimos 12 meses.
Propuesta de medidas para facilitar la accesibilidad del usuario.
Prueba:
Informe de reflexión sobre medidas llevadas a cabo por el profesional para facilitar la accesibilidad de los usuarios.
Buena práctica 01.04_00
El/la profesional cuida la relación con los usuarios procurando satisfacer sus necesidades y expectativas dentro del contexto de la evidencia científica y la cartera de servicios.
Propósito:Orientar la labor asistencial a la satisfacción del usuario del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Ausencia de reclamaciones por trato incorrecto* en los últimos 12 meses.
(*)Reclamaciones en las que tras su resolución se confirme dicho trato.
Prueba:
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria sobre ausencia de reclamaciones por trato incorrecto.
Buena práctica 01.05_00
El/la profesional facilita el ejercicio de los derechos de los ciudadanos.
Propósito:Promover el respeto por los derechos de los ciudadanos y sus familias reconocidos por el Sistema Sanitario Público de Andalucía y facilitar el ejercicio de los mismos mediante acciones efectivas.
Consejo contraceptivo adecuado a la situación de la mujer.
Prueba:
Informe de reflexión sobre consejo contraceptivo adecuado a la situación de la mujer.
Información proporcionada sobre el uso de los derechos de segunda generación.
Prueba:
Informe de reflexión sobre facilitación del uso de los derechos de segunda generación.
Soporte para el ejercicio de derechos de segunda generación.
Prueba:
Informe de práctica de 2 casos en los que se haya brindado soporte a un paciente sobre voluntades anticipadas, libre elección de médico o segunda opinión médica en los últimos 24 meses.
Proporción de la población asignada mayor de 18 años con registro de voluntades anticipadas por encima de la media andaluza durante los últimos 24 meses.
Prueba:
Certificado de la dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria sobre proporción de población mayor de 18 años con registro de voluntades anticipadas.
*Cumplimentación de una de las 3 evidencias