10. Orientación a resultados en el desempeño profesional

Los resultados. Orientación a resultados en el desempeño profesional 


El/la profesional conoce los principales resultados asistenciales y económicos derivados de su actividad, y periódicamente los revisa y compara para seguir mejorándolos.

Se asocia con las competencias del mapa del/de la Facultativo/a del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la JA:


1
En relación con la competencia Orientación a resultados, en el/la Facultativo/a del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la JA se observa la siguiente buena práctica:

Buena práctica 10.01_00
El/la profesional orienta su trabajo a alcanzar unos resultados que mejoren la salud de la población.
Propósito:Obtener y objetivar resultados intermedios de salud, gracias a la atención que presta en su nivel asistencial.

Evidencia  01
Consecución de, al menos, el 70 % de los objetivos individuales del Acuerdo de Gestión en los 2 últimos acuerdos de gestión evaluados.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria sobre actividad del profesional en los últimos 3 años, en el que conste el dato recogido en la evidencia, el periodo considerado, el resultado obtenido y, en su caso, el valor fijado en el Contrato Programa o Acuerdo de Gestión.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  02a*
Comprobación por parte del profesional del cumplimiento de la normativa del tabaco en, al menos, el 80 % de los sitios visitados en las actuaciones de control oficial en los últimos 24 meses.
Prueba: 
Autoauditoría de registros de actuaciones realizadas en los últimos 24 meses.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  02b*
Comprobación del cumplimiento de la normativa y los estándares de referencia por parte del operador en la actividad diaria del matadero en los últimos 24 meses.
Prueba: 
Informe de práctica de 2 casos de no conformidad de los requisitos normativos o de los estándares de referencia/procedimientos operativos detectados durante la actividad del matadero.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  02c*
Cumplimiento del programa de información alimentaria al consumidor en, al menos, el 80 % de los establecimientos programados en los últimos 12 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria sobre actividad del profesional en el que consten los datos de actividad recogidos en la evidencia, el periodo considerado y el resultado si procede.
Prueba para la evidencia de grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 3 evidencias
Evidencia  03a*
Emisión, en tiempo y forma, de informes sanitarios solicitados por la Delegación Territorial, la Consejería de Salud y Consumo u otras administraciones, en los últimos 12 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria sobre actividad del profesional en el que consten los datos de actividad recogidos en la evidencia, el periodo considerado y el resultado si procede.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  03b*
Consecución de, al menos, el 80 % de los objetivos individuales del Acuerdo de Gestión en los 2 últimos acuerdos de gestión evaluados.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria sobre actividad del profesional en los últimos 3 años, en el que conste el dato recogido en la evidencia, el periodo considerado, el resultado obtenido y, en su caso, el valor fijado en el Contrato Programa o Acuerdo de Gestión.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 2 evidencias
Evidencia  04a*
Búsqueda activa de establecimientos, instalaciones, servicios o actividades en el ámbito alimentario o ambiental no censadas e inspección de los mismos o notificación a la Dirección.
Prueba: 
Informe de práctica de 2 casos en los que se haya intervenido por primera vez y documento acreditativo del periodo correspondiente, en los últimos 12 meses.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  04b*
Cumplimiento del programa de información alimentaria al consumidor en, al menos, el 90 % de los establecimientos programados en los últimos 12 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria sobre actividad del profesional en el que consten los datos de actividad recogidos en la evidencia, el periodo considerado y el resultado si procede.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III
Evidencia  04c*
Detección de zoonosis y enfermedades animales a las que se aplica la normativa sobre sanidad animal que indiquen condiciones que puedan ser perjudiciales para la salud humana o la sanidad animal.
Prueba: 
Informe de práctica de 2 casos en los que se haya detectado zoonosis o enfermedades animales para las que el Reglamento (UE) 2016/429 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 9 de marzo de 2016, establece normas zoosanitarias
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

*Cumplimentación de una de las 3 evidencias

Evidencia  05
Participación en proyectos de Acción Local en Salud realizados en el Área de Gestión Sanitaria / Distrito de Atención Primaria, en los últimos 24 meses.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria sobre actividad del profesional en el que consten los datos de actividad recogidos en la evidencia, el periodo considerado y el resultado si procede.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  06
Consecución de, al menos, el 90 % de los objetivos individuales del Acuerdo de Gestión en los 2 últimos acuerdos de gestión evaluados.
Prueba: 
Certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria sobre actividad del profesional en los últimos 3 años, en el que conste el dato recogido en la evidencia, el periodo considerado, el resultado obtenido y, en su caso, el valor fijado en el Contrato Programa o Acuerdo de Gestión.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III

2
En relación con la competencia Metodología de calidad, en el/la Facultativo/a del Cuerpo Superior Facultativo de Instituciones Sanitarias de la JA se observa la siguiente buena práctica:

Buena práctica 10.02_00
El/la profesional realiza actividades de mejora continua en relación con la evaluación de sus resultados.
Propósito:Obtener información pertinente para identificar, analizar y desarrollar oportunidades de mejora de la práctica profesional, de forma que se produzca una mejora continua de la calidad asistencial en el Sistema Sanitario Público Andaluz.

Evidencia  01
Introducción de mejoras en algún aspecto concreto de su práctica diaria en los últimos 24 meses.
Prueba: 
Informe de reflexión siguiendo el ciclo completo de garantía de calidad incluyendo medidas correctoras adoptadas para mejorar algún aspecto relevante de la práctica clínica.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  Prueba para la evidencia de grupo II  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo III

Evidencia  02
Puesta en marcha de algún proyecto de mejora de la atención sanitaria en los últimos 5 años.
Prueba: 
Informe de reflexión sobre la puesta en marcha de algún proyecto de mejora de la atención sanitaria y certificado de la Dirección del Centro Hospitalario, Área de Gestión Sanitaria o Distrito de Atención Primaria.
La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo I  La buena práctica no tiene definida evidencias para el grupo II  Prueba para la evidencia de grupo III

Actualización: 24/04/2024
Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.
Ir arriba