
La UGC de Cirugía General y Aparato Digestivo certifica la calidad de sus servicios
La certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía reconoce el compromiso del centro con la cultura de la calidad y la mejora continua de la atención que ofrece a la ciudadanía
La UGC de Cirugía General y Aparato Digestivo ha recibido hoy una nueva certificación de la calidad de sus servicios por parte de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.
Esta certificación reconoce la calidad de los procesos desarrollados por el centro para ofrecer los mejores servicios de atención a la población del AGS de Osuna y demuestra el compromiso de su equipo con la mejora continua. La obtención de este distintivo garantiza que la actividad del centro se ajusta a los estándares de calidad definidos en el manual de certificación de la ACSA y que evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos.
El acto de entrega del certificado, celebrado hoy en el Hospital Universitario la Merced, ha contado con la asistencia de la Directora Gerente del Área de Gestión Sanitaria Osuna – a la que pertenece el centro – Mª Belén Lozano León, del Delegado Territorial de Sanidad y Consumo, Manuel Molina Muñoz, del equipo Directivo y de la unidad de calidad del área.
Durante el acto, el Jefe de Servicio de la unidad, José Antonio Guerra Bautista y la Supervisora de enfermería Isabel R. Ruíz Álvarez, han recogido en representación de todo el equipo el certificado que acredita la finalización del proceso de certificación con la ACSA, culminado con la obtención del nivel ‘Avanzado’.
El proceso de certificación ha servido para evidenciar fortalezas y debilidades del trabajo que los profesionales del centro desarrollan a diario, permitiendo identificar áreas de mejora sobre las cuales trabajar para ofrecer unos servicios de mayor calidad a sus pacientes.
Del mismo modo, el equipo evaluador ha puesto en valor aspectos de la actividad de la unidad que han sido consideradas verdaderas fortalezas, destacando en particular la especial cohesión y un espíritu muy destacable de ilusión y trabajo en equipo, la atención percibida por los pacientes, quienes valoran la humanidad, el apoyo, la cercanía y la constante información proporcionada por todos los profesionales durante su ingreso y la actitud proactiva de los responsables de la unidad en los aspectos relacionados con los procesos de soporte que facilita el proceso de mejora continua.
Asimismo, la Unidad tiene un sistema estandarizado de transferencia de pacientes, integrado en la estación clínica como “informe de transferencia”, que garantiza en tiempo real la continuidad de los cuidados asistenciales, asegurando la máxima seguridad y calidad para el paciente ingresado en la unidad desde urgencias.
Certificación de centros y unidades
Con estos reconocimientos, el Área de Gestión Sanitaria Osuna da un paso más en su compromiso con la cultura de la calidad y con la certificación como herramienta de análisis interno y mejora continua. Este centro del SAS cuenta con ocho unidades y certificadas por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación adscrita a la Consejería de Salud y Consumo e integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.