
Diez centros que prestan servicios sociales en Jaén reciben la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
En el acto de entrega de las acreditaciones se ha puesto de manifiesto que se trata de la provincia andaluza con el mayor número de servicios sociales certificados
Diez centros que prestan servicios de carácter social en la provincia de Jaén han recibido hoy la certificación de calidad que otorga la Consejería de Salud a través de la Agencia de Calidad Sanitaria (ACSA). Se trata de ocho residencias, un centro de día y del Centro de Valoración y Orientación de Jaén, que han superado sus procesos de certificación con programas específicos para servicios residenciales, servicios de día y servicios de información y asesoramiento.
El acto de entrega de estos sellos de calidad, que se ha celebrado en la sede de la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Jaén, ha contado con la presencia de la delegada territorial del ramo, Teresa Vega Valdivia; del director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, Antonio Torres; así como de representantes de los ayuntamientos, directores de los centros y presidentes de las entidades que han recibido hoy la certificación.
Durante el desarrollo de este evento se ha puesto de manifiesto el esfuerzo de todos los profesionales por dar una atención de calidad a los usuarios de los servicios sociales en la provincia de Jaén. Así, en los diferentes procesos de evaluación de estos centros se han destacado fortalezas de cada uno de ellos que les hacen valedores de esta certificación y que hacen referencia a la organización de los mismos y a la prestación de servicios a las personas y familias que lo necesitan.
Certificación de residencias
La mayoría de entidades que hoy han recibido el reconocimiento de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, entidad dependiente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, han superado el proceso de certificación con un programa específico dirigido a centros que prestan servicios residenciales. Dicho programa contempla 104 estándares de calidad, recogidos en el correspondiente manual de certificación disponible en la página web de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
Se trata de las residencias de mayores Santa Teresa y Santiago Pontones, en Jaén; del centro de gravemente afectados José López Barneo, también en la capital jienense; de la residencia para personas con discapacidad Entrepinares del Mercadillo, en Cambil; de la residencia de adultos Virgen Del Rosario, en Villacarrillo; y del complejo para personas con discapacidad Virgen De La Cabeza, en Andújar.
Servicios de día
Además, la residencia de mayores Padre Zegri, en Villacarrillo, y el centro para personas con discapacidad Pedro Gámez, de Bailén, han certificado sus servicios residenciales junto con sus unidades de estancia diurna, gracias a una serie de estándares específicos destinados a entidades que, como estas, ofrecen ambos servicios a sus residentes.
Asimismo, el centro “La Algarabía” de Villacarrillo ha recibido su sello de calidad tras haber superado el proceso de certificación dirigido a servicios de día, que contempla un total de 106 estándares de calidad. El centro presta servicios de unidad de estancia diurna y taller ocupacional a personas con discapacidad y ha sido el primero de sus características en toda Andalucía en obtener la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
Información y asesoramiento
Por su parte, el Centro de Valoración y Orientación de personas con discapacidad de Jaén también es el primero de este tipo en conseguir el sello de calidad. El centro ha realizado su proceso de certificación con los 91 estándares de un programa específico que la ACSA pone a disposición para los servicios de información y asesoramiento, aquellos que proporcionan orientación, diagnóstico, valoración y soporte en servicios sociales especializados. Entre ellos se encuentran los servicios de atención telefónica y teleasistencia, así como los servicios de valoración de la discapacidad, dependencia y maltrato.
Certificación de servicios sociales
Con estos reconocimientos, Jaén se confirma como la provincia andaluza que cuenta con mayor número de servicios sociales certificados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Además, otros seis centros de esta provincia se encuentran actualmente en proceso de certificación con esta entidad: dos unidades de estancia diurna y cuatro servicios residenciales y de día.
En Andalucía existen actualmente 33 centros que han conseguido la certificación de calidad, confirmando la apuesta de los servicios sociales andaluces por el modelo de calidad impulsado por la Consejería de Salud e implantado, desde 2002, también en el sector sanitario, donde más de 500 centros cuentan con la certificación de la ACSA.
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía tiene como finalidad el impulso y la promoción del Modelo Andaluz de Calidad. Para ello, se erige como la entidad certificadora de centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, de competencias profesionales, de formación continuada y de páginas web, según el Modelo de acreditación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua.
Recientemente la ACSA ha sido designada por la Comisión Europea como entidad de evaluación independiente de las Redes Europeas de Referencia para la atención a las enfermedades raras, llevando a cabo la evaluación de más de 900 unidades referentes en este tipo de patologías en 26 países de la Unión. Su labor en materia de impulso a la calidad ha recibido otros avales internacionales, como la adopción por parte del Ministerio de Salud de Portugal del programa de certificación de unidades de gestión clínica, que es el oficial en el país vecino, y el reconocimiento de la Sociedad Internacional para la Calidad en Salud (Isqua), una de las organizaciones más prestigiosas del mundo en el ámbito de la calidad sanitaria.
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una de las tres organizaciones europeas que pueden contar con la triple acreditación de Isqua para su modelo organizacional, única entidad en España, para su programa de certificación de unidades de gestión clínica y para su programa de cualificación de evaluadores, esta última renovada en 2016.