Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...

Dos unidades del Distrito Sanitario Costa del Sol logran el sello de calidad de Igualdad, Salud y Políticas Sociales

Con la certificación de las UGC Sabinillas y Las Albarizas, el Distrito Sanitario Costa del Sol suma ya 9 unidades con certificación vigente y otras 6 unidades en proceso

 

Entrega de certificación a dos unidades del Distrito Costa del Sol (ACSA)Las unidades de gestión clínica de Sabinillas y Las Albarizas, pertenecientes al Distrito Sanitario Costa del Sol, han recibido con nivel avanzado la certificación de calidad que otorga la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).

En la evaluación de la UGC Sabinillas, la Agencia de Calidad ha valorado notablemente las acciones de superación llevadas a cabo en el ámbito de la accesibilidad, la promoción y la prevención en salud hacia sus pacientes.

Con respecto a la accesibilidad, destacan tanto la puesta en marcha de la Unidad de Atención al Usuario e Internet, creada para informar a los usuarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía sobre sus derechos y deberes; como el servicio de intérpretes voluntarios de inglés, francés y alemán, impulsado para facilitar la accesibilidad a los usuarios extranjeros.

La ACSA ha valorado notablemente además la creación de un grupo de trabajo socioeducativo dirigido a mujeres de entre 34 y 62 años con el objetivo de ayudarlas a mejorar su calidad de vida mediante talleres divulgativos y la puesta en marcha de un blog y diversas campañas de sensibilización. Entre estas campañas destacan “Disfruta del sol sin dejarte la piel”, acción de conciencia contra el melanoma; y “Escalera es salud”, estrategia lanzada en un intento de sensibilizar a la población sobre la importancia del ejercicio físico.

Por su parte, en el proceso de certificación de la UGC Las Albarizas, que ya consiguió en 2010 el distintivo Manos Seguras por su promoción de la seguridad del paciente, la ACSA ha valorado las acciones enfocadas a perfeccionar la accesibilidad de los usuarios promoviendo diversas herramientas de difusión; la promoción de la salud con colectivos sociales, educativos e institucionales; y la orientación de la Unidad hacia la investigación.

Entre las acciones de promoción de la salud, la ACSA destaca la realización de talleres de formación dirigidos a grupos con necesidades específicas para mejorar su seguridad y la calidad de vida, como con el taller de atención a las cuidadoras sobre alimentación en pacientes con deterioro cognitivo.

Además, la Agencia de Calidad valora la actividad investigadora de la Unidad con la complexión de un grupo de trabajo multidisciplinar intercentros, en el que participan las unidades de gestión clínica del Distrito y el Hospital Costa del Sol, desde donde realizan la adaptación de una guía de uso de antimicrobianos para la que han solicitado ayudas de investigación a la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales.

En la evaluación de la UGC Las Albarizas, la ACSA también ha tenido en cuenta el establecimiento de una consulta de triaje en el servicio de cirugía menor, donde se realiza una evaluación específica y una propuesta del plan terapéutico en cada caso.

Con estos sellos de calidad, el Distrito Sanitario Costa del Sol suma a día de hoy 9 unidades con certificación vigente y otras 6 unidades en proceso de certificación. Además, el distrito presume de contar con 96 profesionales acreditados y otros 172 en proceso, así como de impulsar 10 programas de formación continuada y casi 200 actividades de formación acreditadas.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, a la que presta soporte de gestión la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, es la entidad certificadora del Modelo de Acreditación de la calidad de los centros y unidades sanitarias de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. La certificación es un proceso dinámico, continuo y evolutivo que refleja no sólo el momento en el que se está, sino el potencial de desarrollo y mejora para crecer en calidad, convirtiéndose en una garantía para la asistencia a los usuarios de estos servicios.