Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...

El centro de atención temprana Sumando de Armilla consigue la certificación con la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

La certificación de la ACSA reconoce la calidad del servicio de atención especializada que este centro ofrece a niños y niñas con trastornos del desarrollo o en riesgo de presentarlos

El centro de atención infantil temprana (CAIT) Sumando de Armilla ha recibido este lunes la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.

Esta certificación reconoce la calidad de los procesos desarrollados por este centro para ofrecer sus servicios de atención especializada a niños y niñas con trastornos del desarrollo, o en riesgo de presentarlos, y a sus familias. La obtención de este distintivo demuestra el compromiso del equipo del centro con la mejora continua, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en el manual de certificación de la ACSA y que evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos.

Al acto de entrega del distintivo de calidad han asistido el delegado territorial de Salud y Consumo en Granada, Indalecio Sánchez-Montesinos García, el director de la ACSA, José Ignacio del Río Maza de Lizana, la directora técnica del centro, Mª Isabel Rojas Rodríguez, el gerente, José Antonio Caballero Blanco, y el resto del equipo del CAIT.

Durante el acto, la directora técnica del centro ha recogido en representación de todo el personal el certificado que acredita la finalización del proceso de certificación, culminado con un porcentaje de cumplimiento de estándares cercano al 50 % y la obtención del nivel ‘Avanzado’ de calidad, el primero de los tres niveles del modelo de la ACSA, que contempla una progresión desde el ‘Avanzado’, al ‘Óptimo’ y al ‘Excelente’.

Además de un reconocimiento, el proceso de certificación ha representado para el equipo del CAIT Sumando una oportunidad de aprendizaje y de crecimiento, que le ha permitido identificar y desarrollar acciones de mejora a través de una autoevaluación que los propios equipos han realizado sobre los estándares de la entidad evaluadora y que se ha ratificado en unas visitas de evaluación.

Además, el equipo evaluador ha identificado aspectos de la actividad del centro que han sido considerados verdaderas fortalezas de su labor, destacando en particular la trazabilidad de las intervenciones de todos los profesionales con el menor y la familia, y el trabajo documental realizado por el centro en este último año. Además, el informe de evaluación ha subrayado el compromiso firme del equipo con el proceso de mejora continua que supone la certificación y con la información y participación de las familias en el proceso de atención a los menores.

Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación adscrita a la Consejería de Salud y Consumo e integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.