Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...

El Centro de Hemodiálisis B. Braun Avitum de Málaga recibe la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

El centro de servicios renales malagueño renueva su certificado de calidad ‘Avanzada’ con la ACSA

El centro de hemodiálisis B. Braun Avitum de Málaga ha recibido hoy su segunda certificación de calidad por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad perteneciente a la Consejería de Salud y Familias e integrada en la Fundación Progreso y Salud, y cuyos estándares están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua).

En un acto celebrado esta mañana en el propio centro de B. Braun Avitum de Málaga, el director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río Maza de Lizana, ha hecho entrega al equipo del centro del certificado que acredita la finalización del proceso de certificación con la ACSA, un trabajo que ha culminado con el cumplimiento del 70 % de los estándares de calidad del manual de centros de atención sanitaria sin internamiento. Por parte del centro han recogido el distintivo el responsable de operaciones, Francisco Zapata, la directora médica, Elena Vaquero, y la supervisora, Gema Aguilera.

Con este reconocimiento, el centro de B. Braun Avitum en Málaga demuestra su compromiso con la excelencia y la mejora continua de los servicios renales que presta a sus pacientes, garantizando que su actividad se ajusta a los criterios de calidad definidos en el manual de estándares de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Estos estándares evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los pacientes o la seguridad de los procesos.

En su informe, los evaluadores de la ACSA han puesto de manifiesto aspectos de la actividad que han sido considerados verdaderas fortalezas del trabajo del equipo del centro. Entre ellas, destaca la información proporcionada a los pacientes mediante una carpeta de bienvenida y una formación posterior sobre su patología, los cuidados necesarios, dieta y hábitos de vida saludable. Asimismo, el centro participa en ensayos clínicos y en proyectos de investigación tanto con el hospital de referencia como con asociaciones de pacientes.

Además, el equipo evaluador ha puesto en valor la monitorización y evaluación periódicas de los indicadores relacionados con la seguridad del paciente y el alto nivel de estandarización de los procesos asistenciales, que son evaluados sistemáticamente mediante indicadores médicos y de enfermería. Por otro lado, el centro cuenta con amplia disponibilidad de dializadores, que permite hacer frente a situaciones no programadas, y ha implantado una nueva base de datos para la gestión de la historia clínica digital, que permite la automatización de los registros de enfermería durante la sesión de diálisis.

Certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

La ACSA es una entidad de evaluación y certificación adscrita a la Consejería de Salud y Familias e integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Para más información: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.