
El Hospital Sierra de Segura logra la certificación de calidad en nivel óptimo de la Agencia de Calidad Sanitaria
El consejero de Salud ha entregado la certificación durante una visita realizada con motivo del décimo aniversario del centro
El Hospital de Alta Resolución Sierra de Segura (Jaén) ha recibido hoy, en el día de las celebraciones para su décimo aniversario, la certificación de calidad en nivel Óptimo de la Agencia de Calidad Sanitaria, con el que se renueva y avanza en el compromiso por la calidad de este centro sanitario.
La entrega de este reconocimiento ha contado con la presencia del consejero de Salud, Aquilino Alonso, quien ha puesto en valor el “elevado nivel de cumplimiento” del centro en lo que a estándares de calidad se refiere, ya que ha superado con éxito el 82,31% de los 280 estándares requeridos para obtener el nivel Óptimo en el Programa de Certificación de Centros Hospitalarios. Y es que en 2008 el hospital ya consiguió el nivel Avanzado de certificación, un nivel que supera ahora con la obtención del nivel Óptimo y que lo sitúa como el segundo centro hospitalario de Andalucía en alcanzarlo (junto al Hospital de Alta Resolución de Puente Genil).
Entre las fortalezas identificadas por la Agencia de Calidad Sanitaria en el Hospital Sierra de Segura destacan losprogramas de control y seguimiento establecidos sobre los servicios de soporte y gestión de incidencias en instalaciones y equipos médicos. Asimismo, ha sido valorado el sistema de formación voluntaria de enfermería para especializarse en competencias específicas como urgencias; los programas de revisión y encuestas de satisfacción sobre productos adquiridos y servicios contratados en la línea de la mejora continua; o el listado de verificación quirúrgica implantado en el centro en la línea de la mejora de la seguridad del paciente.
El hospital cuenta, además, con un Programa de Gestión de Cuidados de Enfermería que permite recoger toda la información relacionada con los cuidados del paciente, valoraciones, planes de cuidados, informes de continuidad… lo que garantiza la disponibilidad de la información clínica y disminuye la variabilidad en la práctica enfermera.
En la línea de la certificación de calidad destaca, además, que un total de 28 profesionales del Hospital Sierra de Segura están acreditados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y 23 se encuentran en proceso de acreditación.
“Este hospital ha sido un gran ejemplo de cómo trabajando en equipo el día a día se convierte en una oportunidad para innovar, adaptarnos a las nuevas realidades sociales y a las necesidades de la población”, ha señalado el consejero del ramo, quien se ha referido, además, al distintivo ‘Manos segura’ obtenido en 2012. Igualmente, desde 2015 el Hospital Sierra de Segura es centro mentor de ‘Prácticas seguras en cirugía’, cuenta desde 2014 con la acreditación en el ‘nivel bronce’ de la Red Andaluza de Hospitales Libres de Humo y tiene desde 2007 la certificación AENOR en materia medioambiental.
La certificación de centros y unidades sanitarias
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, a la que presta soporte de gestión la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, tiene como finalidad el impulso y la promoción del Modelo Andaluz de Calidad. Para ello, se erige como la entidad certificadora de centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, de competencias profesionales, de formación continuada y de páginas web, según el Modelo de acreditación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua.
La certificación es un proceso dinámico, continuo y evolutivo que refleja no sólo el momento en el que se está, sino el potencial de desarrollo y mejora para crecer en calidad, convirtiéndose en una garantía para la asistencia a los usuarios de estos servicios.
En este sentido, desde sus comienzos en 2002, la Agencia ha certificado 486 centros y unidades sanitarias a través de su modelo de calidad y cuenta actualmente con otras 200 entidades en proceso de certificación.