
La Agencia de Calidad Sanitaria promueve un maratón de dos días para desarrollar una aplicación móvil sobre tabaquismo
El concurso, organizado en colaboración con el Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía, pretende ofrecer a los ciudadanos una nueva herramienta para la prevención y deshabituación
Desarrolladores informáticos participan hoy y mañana en Málaga en el ‘hackaton’ contra el tabaquismo, un maratón de dos días organizado por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía donde expertos en aplicaciones móviles compiten para crear una app que permita luchar contra este fenómeno.
El evento se enmarca en el programa del BusinessTIC15, el Foro Internacional de Negocios y Networking para el mercado TIC de habla hispana organizado por la Asociación de Empresarios de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Andalucía con el patrocinio de la Consejería de Innovación, Economía, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía.
El concurso, organizado en colaboración con el Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía y las empresas del sector informático SDOS y Vodafone, va dirigido a expertos en programación, diseño y experiencia de usuario y tiene la finalidad de crear una nueva herramienta que ayude a los ciudadanos en la prevención o deshabituación del hábito tabáquico.
En las bases del concurso se establece que la aplicación deberá estar dirigida a personas fumadoras, no fumadoras y ex fumadoras, diferenciando las actuaciones en función de la situación en que se encuentren en el hábito tabáquico. En cuanto a los contenidos, los programadores deberán utilizar información referenciada y de calidad, extraída del Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía, y abordar diversos aspectos del fenómeno, tales como prevalencia, síntomas, coste, impacto a corto y largo plazo, adquisición de dependencia, planes de acción para el abandono del hábito y ejercicios de relajación. La app, además, tendrá que desarrollarse teniendo en cuenta su futura vinculación con Salud Responde, la aplicación móvil que da acceso al catálogo de servicios del centro de información homónimo de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas sociales.
La mejor aplicación presentada será incluida en el catálogo de recursos del Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía y el equipo que la ha desarrollado será asesorado por expertos del sector para lanzarla al mercado de las aplicaciones móviles.
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, a la que presta soporte de gestión la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, tiene como finalidad el impulso y la promoción del Modelo Andaluz de Calidad. Para ello, se erige como entidad certificadora de centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, de competencias profesionales, de formación continuada y de páginas web, según el Modelo de acreditación del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Además, la Agencia de Calidad es pionera en el ámbito del desarrollo y reconocimiento de aplicaciones móviles de salud, gracias al impulso de su Estrategia de calidad y seguridad en aplicaciones móviles de salud, que ha permitido la puesta en marcha de iniciativas como el Distintivo AppSaludable y de apps como Pregunta por tu salud, Comprueba, Avizor y RecuerdaMed, recién galardonada con los premios de IDC-Quirón a las mejores iniciativas en seguridad del paciente.