Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...

La Agencia de Calidad Sanitaria y el Colegio de Farmacéuticos de Málaga firman un convenio para seguir impulsando la certificación de las oficinas de farmacia

Con este acuerdo de colaboración, ambas instituciones renuevan su compromiso con la calidad de las farmacias de la provincia, a través de la certificación según el nuevo manual de Farmacia comunitaria

FirmaConvenioACSA_COF Malaga_220515

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, dependiente de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía, y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Málaga han renovado el convenio de colaboración firmado en febrero de 2010 con el objetivo de “promover la excelencia en la prestación de servicios en la oficinas de farmacia de la provincia”.

Este nuevo acuerdo marco se ratifica tras la publicación por parte de la Agencia de Calidad del nuevo Manual de Farmacia Comunitaria, documento que incorpora elementos de carácter novedoso que dan respuesta a las nuevas necesidades de las personas que utilizan medicamentos y al desarrollo de las farmacias, y que se centra en aspectos como la adecuada atención farmacéutica, la seguridad del paciente, la promoción de la salud y el desarrollo de nuevos servicios profesionales.

Tras la firma del convenio, ambas instituciones esperan la incorporación de las farmacias colegiadas de Málaga al proceso de certificación de calidad de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Este proceso de certificación será coordinado por el propio Colegio de Farmacéuticos de Málaga y se realizará en lotes de 10 o 12 farmacias que iniciarán el proceso de forma conjunta con la Agencia de Calidad, si bien cada proceso es individual para cada farmacia.

Desde la firma del primer convenio en el año 2010, 27 farmacias han obtenido en Málaga el distintivo de calidad que otorga la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. “Es un paso más hacia la excelencia en el servicio y sobre todo de cara al paciente” destaca el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Málaga, Francisco Florido, quien a su vez hace un llamamiento a aquellas oficinas que aún no se hayan sumado a este procedimiento a que “se pongan en contacto con el Colegio para que le se les preste el asesoramiento inicial que les permita poner en marcha el proceso certificador”.

Por su parte, Antonio Torres, director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, recalca que, “como instrumento del Modelo Andaluz de Calidad, el programa de certificación es un elemento fundamental para impulsar la mejora continua en las oficinas de farmacia y garantizar así la calidad de los servicios que se prestan a la ciudadanía desde el ámbito de la farmacia comunitaria”.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, a la que presta soporte de gestión la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, tiene como finalidad el impulso y la promoción del Modelo Andaluz de Calidad. Para ello, se erige como la entidad certificadora de centros y unidades sanitarias, de competencias profesionales, de formación continuada y de páginas web, según el Modelo de acreditación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Además, la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía ha comenzado una nueva línea de trabajo de certificación en el ámbito de los servicios sociales.

La certificación es un proceso dinámico, continuo y evolutivo que refleja no sólo el momento en el que se está, sino el potencial de desarrollo y mejora para crecer en calidad, convirtiéndose en una garantía para la asistencia a los usuarios de estos servicios.