La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía participa en la elaboración de una herramienta nacional para la evaluación de la formación continuada
Expertos procedentes de Andalucía, Cantabria, Pais Vasco, Madrid, Cataluña y Navarra participan en el grupo de trabajo responsable de este proyecto
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía está participando en la elaboración de una nueva herramienta para evaluar la calidad de la formación continuada a nivel nacional. La finalidad del proyecto es homogeneizar los criterios de evaluación de las actividades formativas destinadas a profesionales sanitarios en las distintas comunidades autónomas, a través de la definición de un listado de verificación (checklist) que tenga aplicación a nivel nacional.
El grupo de trabajo encargado de elaborar esta herramienta está formando por profesionales de la acreditación de la formación continuada de las comunidades de Andalucía, Cantabria, País Vasco, Madrid, Cataluña, Navarra y el Ministerio de Sanidad. Su trabajo se ha desarrollado tanto en sesiones presenciales, celebradas a lo largo de 2015 y 2016, como a través de la aplicación informática Mejora G, con el objetivo de definir los ítems de evaluación para el diseño de las acciones formativas en cinco bloques relativos a la pertinencia de las actividades, los objetivos de la formación, la metodología didáctica empleada, los sistemas de evaluación y las organización de los recursos y aspectos logísticos.
Para facilitar la implantación de esta herramienta en las distintas comunidades y garantizar una aplicación homogénea de los nuevos criterios de evaluación, actualmente se está trabajando en la elaboración de una guía del evaluador que se difundirá a nivel nacional. Además, para verificar la utilidad y eficacia de la herramienta, próximamente se llevará a cabo un pilotaje de la misma en el que participarán, de forma voluntaria, los profesionales que prestan sus servicios como evaluadores externos en Andalucía y en las demás comunidades autónomas que forman este grupo de trabajo.