
La Asociación para Personas con Discapacidad de Mijas recibe la certificación de calidad para su centro de atención temprana y sus servicios residenciales y de día
Con esta certificación la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía reconoce la calidad de los servicios que la entidad ofrece a personas con discapacidad y a menores usuarios de atención temprana
La Asociación para Personas con Discapacidad de Mijas (ADIMI) ha recibido hoy la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) para su centro de atención temprana, su residencia para personas con discapacidad gravemente afectadas y sus centros de día.
El acto de entrega de los distintivos de calidad se ha celebrado hoy en la sede principal de ADIMI y ha contado con la presencia del alcalde de Mijas, Josele González Pérez, de la jefa de Atención Temprana de la Delegación Territorial de Salud y Consumo en Málaga, Encarnación Peláez Gálvez, del presidente de ADIMI, Cristóbal José Moreno Salcedo, y del director de la CSA, José Ignacio del Río Maza de Lizana. Asimismo, han asistido al acto el concejal de Bienestar Social del Ayuntamiento de Mijas, Hipólito Zapico Baragaño, la gerente de ADIMI, Laura Villa López, y el equipo técnico al completo.
Con este reconocimiento, los equipos de estos centros demuestran su compromiso con la mejora continua y la calidad de la asistencia que prestan a los usuarios de los servicios certificados, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en los manuales de certificación de la ACSA. Estos estándares evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos.
Centro de atención infantil temprana
Durante el acto, la directora el centro de atención infantil temprana, Yolanda Cortijos, ha recogido el certificado de calidad en nivel ‘Avanzado’, conseguido al cumplir el 52 % de los 105 estándares previstos por el programa específico de la ACSA para centros que atienden a niños y niñas con trastornos de desarrollo o que tienen riesgo de padecerlos.
El proceso de certificación ha permitido detectar y resolver áreas de mejora e identificar puntos fuertes del trabajo del centro en el ámbito asistencial, de gestión o de soporte. En este sentido, el equipo evaluador ha destacado con el alto grado de satisfacción mostrado por las familias con los profesionales del centro, de los que valoran el trato y la atención personalizada en el proceso de intervención con el menor. Asimismo, han valorado la actitud proactiva en el control y el seguimiento de los procesos de soporte y la definición clara y accesible de las funciones del equipo y de la Dirección, plasmada en un documento de protocolos.
Residencia y centros de día
Asimismo, ADIMI ha conseguido el certificado de calidad para su residencia para personas con discapacidad gravemente afectadas, su unidad de estancia diurna y su centro de día ocupacional. Estos centros han conseguido el distintivo de la ACSA en nivel ‘Avanzado’ cumpliendo el 48 % de los 110 estándares del programa específico para servicios residenciales y de día.
El informe del equipo evaluador ha destacado el Decálogo del buen trato como herramienta de cultura corporativa para todos los profesionales y el apoyo conductual positivo como estrategia de trabajo en la atención a las personas, centrada en crear y apoyar contextos para la mejora de la calidad de vida. Además, la ACSA ha subrayado la comunicación directa y ágil que el equipo mantiene con las familias, a través de canales como WhatsApp, y el sistema de organización y funcionamiento de estos centros, que promueve la participación activa de todos los profesionales de los servicios, con alta implicación de la gerencia y fomentando la toma de decisiones compartida.
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) es una organización pública adscrita a la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y que recibe soporte de gestión de la Fundación Progreso y Salud. Su finalidad es impulsar la cultura de la calidad y la mejora continua de los servicios que prestan las organizaciones y los profesionales sanitarios y de servicios sociales, a través de herramientas y servicios específicos, buscando siempre la excelencia en la atención a la salud y el bienestar social. Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.