Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...

La unidad de Anestesiología y Reanimación del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga recibe la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

El área Norte cuenta ya con la certificación de calidad para catorce servicios hospitalarios, dos unidades de atención primaria y el Hospital de Antequera

El Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga ha recibido hoy una nueva certificación de calidad para su unidad de Anestesiología y Reanimación, la cuarta para este servicio ubicado en el Hospital de Antequera. La unidad ha superado el proceso de certificación con la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad perteneciente a la Consejería de Salud y Familias e integrada en la Fundación Progreso y Salud, y cuyos estándares están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua).

La directora gerente del Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga, Belén Jiménez Martínez, y el director de la ACSA, José Ignacio del Río Maza de Lizana, han asistido a la entrega del certificado de calidad al responsable de Anestesiología y Reanimación, Manuel Jesús Moreno Palacios, durante un acto que se ha celebrado en el salón de actos del hospital y que ha contado con la presencia del equipo directivo del área y de su referente de calidad, Laura Córdoba Garrido.

Con este distintivo, la unidad demuestra su compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrece a la ciudadanía, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en los manuales de certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Estos criterios de calidad evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los usuarios o la seguridad de los procesos. A través de la autoevaluación que las unidades realizan sobre los estándares de la ACSA y que se ratifican en una visita de evaluación, el proceso de certificación constituye, además de un reconocimiento, una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, que permite identificar y desarrollar acciones de mejora.

La unidad de Anestesiología y Reanimación ha superado su proceso de certificación con el manual de unidades de gestión clínica, cumpliendo el 58 % de sus 101 estándares, obteniendo así la certificación de calidad en nivel ‘Avanzado’. Para esta unidad, se trata de la cuarta certificación conseguida con el modelo de la ACSA, desde que consiguió su primer distintivo en 2005 como unidad de Bloque Quirúrgico.

A lo largo de este último proceso, el equipo evaluador ha podido comprobar la calidad de los servicios de esta unidad en aspectos como la accesibilidad, la continuidad de la atención entre distintos espacios y niveles asistenciales, la seguridad, la formación, el control sobre los servicios de soporte y la implicación y trabajo en equipo de sus profesionales.

Certificación de centros y unidades

Con estos reconocimientos, el Área de Gestión Sanitaria Norte de Málaga ratifica una vez más su compromiso con la cultura de la calidad y con la certificación como herramienta de análisis interno y mejora continua. Este centro del SAS cuenta ya con quince centros y unidades certificados por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Además de la unidad de Anestesiología y Reanimación, cuentan con este distintivo el propio Hospital de Antequera y su Unidad de Formación Continuada, los servicios hospitalarios de Urgencias, Farmacia, Pediatría, Ginecología y Obstetricia, Medicina Interna, Salud Mental, Anatomía Patológica, Laboratorios, Cirugía General y Cirugía Ortopédica, Traumatología y Rehabilitación, así como las unidades de atención primaria de Antequera Centro y Antequera Estación.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación adscrita a la Consejería de Salud y Familias e integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.