Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...

La unidad de atención primaria de La Algaba recibe la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

La entrega del certificado de calidad se ha celebrado durante una sesión organizada por el Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte y la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía para dar a conocer el manual de estándares para la certificación de unidades asistenciales

La unidad de gestión sanitaria de La Algaba, perteneciente al Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte, acaba de recibir la certificación de calidad en nivel ‘Avanzado’ por parte de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad de la Consejería de Salud y Consumo encargada de impulsar la calidad y la mejora continua en el sistema sanitario.

El acto de entrega de este certificado se ha celebrado este martes en la sede del Distrito Sevilla Norte, durante una sesión organizada con la ACSA para dar a conocer el manual de estándares para la certificación de unidades asistenciales. Al acto han asistido la directora gerente del Distrito, Rocío Hernández Soto, y el equipo directivo al completo, así como el director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río Maza de Lizana.

Durante el acto, el director de la unidad de La Algaba, Mario León Pérez, ha recogido en representación de todo su equipo el certificado que acredita la finalización del proceso de certificación con la ACSA y la renovación del nivel ‘Avanzado’ de calidad.

Con este distintivo, la unidad demuestra su compromiso con la excelencia y la mejora continua del servicio que ofrece a la ciudadanía, garantizando que su actividad se ajusta a los estándares de calidad definidos en el manual de certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía para unidades asistenciales.

Además, a través de la autoevaluación que la unidad ha realizado sobre los estándares de la ACSA y que se ha ratificado en una visita de evaluación, el proceso de certificación ha representado para la unidad, además de un reconocimiento, una oportunidad de aprendizaje y crecimiento, que le ha permitido identificar y desarrollar acciones de mejora.

De igual manera, el equipo evaluador ha destacado una serie de fortalezas de la unidad, como la estrecha colaboración con otros agentes institucionales y sociales para llevar a cabo actividades de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, o el sistema de derivación de retinografías anómalas al servicio de Oftalmología del Hospital Virgen Macarena a través de la Unidad de Telecuidados Enfermeros Macarena (UTEM), garantizando la continuidad asistencial y rapidez en el tratamiento. Asimismo, la ACSA ha recogido en su informe de evaluación el compromiso del equipo con la mejora de sus conocimientos en las herramientas aplicadas a la mejora continua, con una visión integral de las líneas de trabajo y análisis reflexivo para su implantación.

Certificación de calidad en unidades asistenciales

Durante la sesión celebrada este martes, los equipos responsables de las unidades que conforman el Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte han tenido la oportunidad de conocer los principales criterios de calidad para la gestión de sus unidades definidos en el programa de certificación de la ACSA. Estos criterios abordan aspectos como la eficacia y eficiencia de los servicios, la seguridad de pacientes y profesionales, la accesibilidad y continuidad asistencial, la atención basada en la evidencia y el control de instalaciones y equipamientos.

Asimismo, los asistentes han podido conocer el proceso que ha llevado a la elaboración del Manual de estándares para la certificación de unidades de gestión sanitaria y que ha contado con la participación de más de treinta profesionales con responsabilidades de gestión y coordinación en unidades, centros, universidades e instituciones sanitarias.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

El Distrito Sanitario Aljarafe-Sevilla Norte cuenta con cinco unidades certificadas según los estándares del manual de la ACSA. Además de la unidad de La Algaba, cuentan con este distintivo la unidad de La Rinconada, en nivel ‘Avanzado’, y las de Salud Bucodental, Tomares y Alcalá del Río, que ha alcanzado un nivel más elevado, el ‘Óptimo’, un grado que exige un alto cumplimiento en estándares asociados al mayor desarrollo de la organización, a los sistemas de información, las nuevas tecnologías y al rediseño de espacios organizativos.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía es una entidad de evaluación y certificación que pertenece a la Consejería de Salud y Consumo y está integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Los estándares de la ACSA para la certificación de centros y unidades están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua). Para más información sobre la ACSA: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.