
Los centros de diálisis Fresenius de Bellavista y Osuna reciben la certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Ambos centros de servicios renales renuevan por segunda vez su certificado de calidad ‘Avanzada’ con la ACSA
Los centros de diálisis de Fresenius Medical Care Services de Bellavista y Osuna han recibido hoy su tercera certificación de calidad por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA), entidad perteneciente a la Consejería de Salud y Familias e integrada en la Fundación Progreso y Salud, y cuyos estándares están reconocidos por organismos de acreditación nacional e internacional como la ENAC o la International Society for Quality in Healthcare (Isqua).
En un acto celebrado esta mañana en el centro de Bellavista, el director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río Maza de Lizana, ha hecho entrega a los responsables de los dos centros de los certificados que acreditan la finalización del proceso de certificación con la ACSA, un trabajo que ha culminado con el cumplimiento del 66% de los estándares de calidad del manual de centros de atención sanitaria sin internamiento y la obtención del nivel `Avanzado´.
Con este reconocimiento, los centros de diálisis de Fresenius demuestran su compromiso con la excelencia y la mejora continua de los servicios renales que presta a sus pacientes, garantizando que su actividad se ajusta a los criterios de calidad definidos en el manual de estándares de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Estos estándares evalúan aspectos referidos a la organización de la actividad, la accesibilidad y continuidad de la atención, los derechos de los pacientes o la seguridad de los procesos.
En su informe, los evaluadores de la ACSA han puesto de manifiesto aspectos de la actividad que han sido considerados verdaderas fortalezas del trabajo del equipo del centro. Entre ellas, destaca su sistema de gestión de la calidad y los sistemas utilizados para la evaluación de resultados y la detección de desviaciones. Además, el informe de evaluación destaca la accesibilidad de la información clínica, que el paciente tiene a su disposición a través de una aplicación informática, y la implantación de buenas prácticas para el control de infecciones asociadas a la asistencia.
Certificación de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
La ACSA es una entidad de evaluación y certificación adscrita a la Consejería de Salud y Familias e integrada en la Fundación Progreso y Salud. Su actividad de certificación se dirige a los centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, a las competencias de los profesionales sanitarios y a la formación continuada, según el modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua. Para más información: www.juntadeandalucia.es/agenciadecalidadsanitaria.