
Ronda acoge una jornada de trabajo para referentes de calidad de centros sanitarios de la provincia de Málaga
A la jornada, organizada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, han participado los equipos de calidad del Hospital Regional Universitario, del Hospital Costa del Sol, del Distrito Costa del Sol y de las áreas de gestión sanitaria Serranía y Norte de Málaga
Profesionales de varios centros sanitarios de la provincia de Málaga han participado hoy en Ronda en una jornada de trabajo para referentes de calidad, organizada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y dirigida a los equipos que están desarrollando planes de mentorías con esta entidad.
El objetivo de esta iniciativa, que la ACSA está llevando a cabo en distintas provincias andaluzas, es compartir experiencias sobre la gestión de la calidad en los centros del Sistema Sanitario Público de Andalucía y crear sinergias para fomentar el trabajo en red entre las unidades y los referentes de calidad de estos centros.
A la jornada han asistido Mercedes Carrasco, del Área de Gestión Sanitaria Serranía de Málaga, Isabel de la Torre y Luis Torres, del Hospital Regional Universitario, Susana Cabrerizo, del Distrito Costa del Sol, Laura Córdoba, del Área de Gestión Sanitaria (AGS) Norte de Málaga, y Víctor Fuentes y Ana Mora, del Hospital Costa del Sol.
Los equipos presentes han descrito funciones y características de sus unidades, abordado aspectos claves del trabajo en calidad de sus centros e intercambiado ideas sobre cómo hacer evolucionar el papel de las estructuras de calidad en el sistema sanitario. Sus presentaciones han sido precedidas por la intervención del director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, José Ignacio del Río Maza de Lizana, que ha enmarcado la jornada en la línea de trabajo de mentoría de la ACSA y ha dibujado una hoja de ruta de la evolución de la cultura de la calidad en el sistema sanitario.
Las unidades de calidad son las estructuras responsables de los procesos de gestión de la calidad y de mejora continua en los centros del sistema sanitario andaluz. Prestan apoyo a los centros sanitarios en materia de gestión, procesos, evaluación y certificación, y su trabajo es clave en el desarrollo de la cultura de la calidad del sistema.
En este sentido, para la ACSA apoyar su labor como revulsivos de la calidad en los centros es esencial para facilitar la transformación del sistema sanitario hacia un modelo basado en la eficacia y la eficiencia, y orientado al valor para el paciente. Para ello, en el último año desde la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía se ha puesto en marcha un programa de mentoría que pretende contribuir a consolidar la estructura de calidad del sistema sanitario andaluz promoviendo el desarrollo de estos profesionales como agentes del cambio. Este programa permite compartir el conocimiento adquirido a lo largo de cerca de 20 años de actividad certificadora y poner a disposición de estos profesionales un repertorio de recursos generados en el marco del modelo de calidad ACSA.