Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Add more content here...

Salud reconoce la calidad de los servicios sanitarios de la provincia de Almería con treinta nuevas acreditaciones

Entre las unidades y centros distinguidos destacan el Hospital de La Inmaculada, el Centro de Transfusiones Sanguíneas y la Unidad de Laboratorio del Hospital Torrecárdenas, que ha certificado su calidad en nivel óptimo

WhatsApp Image 2017-02-08 at 15.02.17La provincia de Almería consolida la calidad de sus servicios sanitarios al lograr veintiocho unidades y dos centros el certificado de calidad que otorga la Consejería de Salud a través de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA). En concreto, se trata del Hospital de La Inmaculada de Huércal-Overa, del Centro de Transfusión Sanguínea y de 28 unidades pertenecientes a los distritos Almería y Poniente, al Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería y al Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Entre ellas, la UGC Laboratorios de este hospital ha conseguido la certificación óptima, un reconocimiento con el que cuentan actualmente solo otras 19 unidades en Andalucía.

Acto de entrega en el Hospital Torrecárdenas

El acto de entrega de estos sellos de calidad, que se ha celebrado en el Hospital Torrecárdenas de Almería, ha contado con la presencia del secretario general de Investigación, Desarrollo e Innovación en Salud, Ramón González Carvajal; de la delegada del Gobierno de la Junta en Almería, Gracia Fernández Moya; del delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales en Almería, José María Martín Fernández; del director de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, Antonio Torres Olivera; así como de los directores gerentes de los distritos, áreas de gestión sanitaria y hospitales cuyas unidades han recibido hoy certificación de calidad.

Durante el desarrollo de este evento se ha puesto de manifiesto el esfuerzo de todos los profesionales por dar una atención de calidad a los usuarios del Sistema Sanitario Público de Andalucía en la provincia de Almería, en la que actualmente existen 46 entidades certificadas y 628 profesionales acreditados.

En los diferentes procesos de evaluación de estas unidades se han destacado fortalezas de cada una de ellas que les hacen valedoras de esta certificación y que hacen referencia a la organización de las unidades y a la prestación de servicios a sus poblaciones de referencia.

Certificación del hospital y del centro de transfusión

El Hospital de La Inmaculada de Huércal-Overa, perteneciente al Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería, ha recibido la certificación de calidad en nivel avanzado tras superar su tercer proceso de evaluación con la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, después de los sellos de calidad obtenidos en 2004 y 2010.

Asimismo, el Centro de Transfusión Sanguínea de Almería ha conseguido el certificado de calidad por segunda vez, tras obtener la primera certificación en 2011. El centro ha conseguido el nivel avanzado de calidad, superando su segundo proceso a través de un programa que cuenta con 101 estándares y que va dirigido a las entidades encargadas de la obtención, procesamiento y suministro de unidades de sangre y derivados para la cobertura de las necesidades de transfusión de los hospitales.

Certificación de unidades clínicas del SSPA

La mayoría de unidades asistenciales que hoy han recibido el reconocimiento de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía han superado el proceso de certificación con un programa específico dirigido a unidades de gestión clínica del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA). Dicho programa contempla 109 estándares de calidad, recogidos en el correspondiente manual de certificación disponible en la página web de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

De las 30 unidades que han recibido hoy su certificación de calidad, 11 pertenecen al ámbito de la atención primaria. Se trata de las UGC Almería Periferia, Puche y Ciudad Jardín, de la capital almeriense; las unidades Aguadulce, Roquetas Norte y Urgencias, de Roquetas de Mar; la unidad “El Lometico”, de Carboneras; la unidad Río Nacimiento, de Abla; la unidad Bajo Andarax, de Benahadux; y las unidades de Cuevas de Almanzora y de Albox.

En el ámbito de la atención hospitalaria, se ha reconocido el trabajo de las unidades de gestión clínica de Aparato digestivo, Ginecología y obstetricia, Pediatría, Salud mental y Oftalmología, del Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Asimismo, han recibido la certificación de calidad las UGC de Prevención, promoción y vigilancia de la salud, Anestesiología y reanimación, Pediatría, Salud mental, Oftalmología, Ginecología y obstetricia, del Área de Gestión Sanitaria Norte de Almería, así como la unidad de Cirugía general que el área comparte con el hospital Torrecárdenas.

Unidades de Laboratorio clínico, Hemodiálisis y Radiodiagnóstico

Además, las unidades de Laboratorios y de Hemodiálisis del Complejo Hospitalario Torrecárdenas han obtenido la certificación con dos programas específicos para centros de sus características, realizando la evaluación a través de sus manuales pertinentes, que contemplan respectivamente 110 y 86 estándares de calidad. La UGC Laboratorios, en particular, ha conseguido renovar su anterior certificación alcanzando el nivel óptimo, el segundo de los tres niveles de calidad previstos por el modelo y que solo poseen otras 19 unidades en toda Andalucía.

Por otra parte, también se ha entregado la certificación de calidad a las UGC de Radiodiagnóstico del AGS Norte de Almería, que ha superado la evaluación de la ACSA  en un programa que contempla 126 estándares específicos para centros y unidades de diagnóstico por la imagen.

Unidades de formación continuada

Asimismo, las unidades de formación continuada del Distrito Almería y del Complejo Hospitalario Torrecárdenas han recibido su sello de calidad tras haber superado el proceso de certificación dirigido a entidades proveedoras de formación.

Dicho programa recoge un total de 100 estándares relativos a la gestión de estas unidades como estructuras estables, eficaces y eficientes, a su planificación y programación de las actividades de formación continuada que conforman su oferta formativa, a la implantación de sus procedimientos durante el desarrollo de las mismas y al análisis de los resultados derivados de los procesos de aprendizaje y de la propia gestión que facilitan la detección de áreas de desarrollo para la mejora continua.

La Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía

La Agencia de Calidad Sanitaria, que pertenece a la Consejería de Salud, tiene como finalidad el impulso y la promoción del Modelo Andaluz de Calidad. Para ello, se erige como la entidad certificadora de centros y unidades sanitarias y de servicios sociales, de competencias profesionales, de formación continuada y de páginas web, según el Modelo de certificación del Sistema Sanitario Público de Andalucía, buscando siempre la excelencia en la atención sanitaria y favoreciendo una cultura de la mejora continua.

Su labor en materia de impulso a la calidad ha recibido el reconocimiento de organizaciones como la Sociedad Internacional para la Calidad en Salud (ISQUA), o la adopción por parte del Ministerio de Salud de Portugal del programa de certificación de unidades de gestión clínica, que es el oficial en el país vecino. Además, recientemente la ACSA ha sido designada por la Comisión Europea como entidad de evaluación independiente de las Redes Europeas de Referencia para la atención a las enfermedades raras.